Noticias

Sindicatos europeos acusan un posible espionaje de Amazon a sus trabajadores

Los principales sindicatos europeos han pedido a Bruselas que investigue las tácticas de Amazon para supuestamente espiar a sus trabajadores.

En este comunicado se pronuncian  37 líderes de toda Europa, entre los que se encuentran dirigentes del sindicato alemán Verdi, el CFDT francés, el Usdaw británico y Comisiones Obreras (CCOO), una de las organizaciones sindicales con más peso dentro de las empresas en España.

Las organizaciones sindicales, que representan a más de 12 millones de trabajadores, han remitido una carta al comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, y a Nicolas Schmit, comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, señalan en la misiva que “los esfuerzos recientemente expuestos por Amazon para espiar a los trabajadores en sus actividades sindicales legales en Europa exigen un escrutinio regulatorio en toda la UE”.

Los sindicatos europeos sospechan que Amazon infringe las leyes europeas de trabajo, datos y privacidad. Declaran que:

Los planes de Amazon para aumentar la vigilancia de los trabajadores en toda Europa y en todo el mundo son solo un recordatorio más de que las instituciones de la UE deben investigar de cerca las prácticas comerciales y laborales en todo el continente.

Acusan a Amazon de considerar la organización sindical como amenaza

Amazon anunció dos ofertas laborales en su sitio web para contratar a dos analistas de seguridad. Las vacantes serían para el Programa de inteligencia global, en donde se resuelve todo tipo de amenazas que puedan afectar al normal desarrollo del negocio.

Sin embargo, una de las tareas encomendadas era la de rastrear «amenazas de organizaciones laborales contra la empresa» así como localizar «financiación y movimientos relacionados con campañas corporativas (internas y externas)» contra Amazon. Además los líderes sindicales afirman que en la vacante se especificaba que los empleados tendrían también como objetivo “vigilar las diversas amenazas percibidas por Amazon, incluida la mano de obra organizada”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace