Noticias

Sindicatos no podrán emplazar huelga sin previo acuerdo: Alcalde Luján

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján declaró que con la reforma laboral, ningún sindicato podrá amenazar a una empresa con realizar una huelga si no establece un acuerdo con la organización.

Esto sin importar si el sindicato tiene o no respaldo de los trabajadores, Alcalde Luján lo explica de la siguiente manera:

[Con los cambios hechos a la reforma laboral que está en proceso de implementación] no podría darse… Actualmente se da porque cualquier sindicato, no importa si tiene la legitimidad de los trabajadores, procede a un emplazamiento a huelga y te obliga a ponerte de acuerdo con un sindicato que no necesariamente defiende los intereses de los trabajadores.

Así pues, con la reforma laboral se prevé que ningún sindicato pueda solicitar la firma de un contrato sin antes acudir al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral a demostrar que representa a un mínimo de 30% de los trabajadores. Si no tiene al menos esa representatividad, no se podrá dar por válido el contrato.

Cabe destacar que solamente hasta que solvente ese requisito, el sindicato interesado podrá pedir emplazamiento a huelga.

La secretaria de Trabajo indica que de esta manera de eliminarán las “extorsiones” a las empresas por parte de los sindicatos:

Esa extorsión se da por el propio modelo laboral. Los sindicatos, todavía no se pone la primera piedra, y piden un pago para no parar la obra y muchas veces los empleadores se ven en la necesidad de pagar para no tener un problema, incluso que evitar que les vayan a cerrar.

Sindicatos deben legitimar su representatividad

La legitimación de contratos colectivos y la constancia de representatividad son los procedimientos que deben realizar los sindicatos para dar certeza y certidumbre de que existen contratos y procesos auténticos de representatividad, afirmó Alcalde Luján.

Recordó que las organizaciones sindicales deberán realizar el proceso de legitimación de contratos colectivos, esto es mediante consulta a los trabajadores para saber si están de acuerdo o no con el contenido del mismo.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

18 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

18 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

19 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

1 día hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

1 día hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

1 día hace