El malestar sindical en España creció tras conocerse que el Ministerio del Interior continúa otorgando condecoraciones a mandos policiales jubilados bajo el amparo de una normativa de origen franquista. La polémica medida, difundida en septiembre, desató la condena de sindicatos policiales que exigen la eliminación de este marco legal.
Sindicatos policiales reclaman cambios legales
Las organizaciones señalaron que mantener estas condecoraciones es incompatible con una democracia consolidada. Además, subrayaron que honrar trayectorias bajo una ley heredada del franquismo atenta contra la memoria democrática del país. También remarcaron que la práctica genera desigualdad al privilegiar a mandos jubilados mientras agentes en activo carecen de reconocimiento efectivo a su labor cotidiana.
En consecuencia, los sindicatos pidieron al gobierno derogar la normativa y establecer un sistema transparente que valore los méritos profesionales sin vínculos con etapas autoritarias. Asimismo, demandaron abrir un proceso legislativo que garantice condecoraciones basadas en criterios objetivos y acordes con los principios democráticos. Por otro lado, insistieron en que esta reforma es urgente para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad.
Una crítica con dimensión social y política
La denuncia sindical no se limita al ámbito policial. Del mismo modo, alerta sobre la necesidad de revisar normativas que aún reflejan herencias del pasado y que impactan en la credibilidad del Estado.
Datos difundidos en septiembre indican que al menos diez mandos retirados fueron condecorados bajo esta ley durante el último año, lo que refuerza las críticas sobre su vigencia.