Noticias

SNTE financió a nuevos partidos políticos

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó que SNTE podrían haber participado indebidamente en la conformación de las organizaciones Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza Social por México (FSM).

Si esto se comprueba, las organizaciones podrían perder su registro como nuevos partidos políticos.

El instituto electoral detectó que una cuarta parte de los ingresos totales de RSP provino de trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al que está vinculada la maestra Elba Esther Gordillo.

A través de la estructura sindical, conformada por miles de maestros, ambas agrupaciones recibieron 113,391,000 pesos, recursos con los que financiaron sus actividades un año, con el fin de cumplir los requisitos para convertirse en partidos.

Así, el SNTE fue el mecenas de las dos organizaciones que buscan su registro como partidos, pues si bien los maestros pueden ejercer sus derechos políticos y militar libremente, los agremiados de esa organización sindical fueron los que soportaron la mayor parte de los gastos en los dos casos.

Los agremiados hicieron “aportaciones voluntarias” de 18,612,000 pesos, la mayor parte en efectivo. Las donaciones se realizaron al Grupo Social Promotor de México (GSPM), encabezado por Roberto Pérez de Alva Blanco y Marco Alberto Macías, quieren representaron de ese partido ante el INE.

El grupo RSP, que dirige Fernando González, yerno de Gordillo Morales y exsubsecretario de Educación Pública (SEP), logró “aportaciones” por la cantidad de 5,829,000 pesos entregados por maestros de humildes de escuelas primarias y secundarias de Veracruz, Oaxaca, Morelos, entre otras entidades, pero también de líderes del SNTE.

En total, los agremiados del sindicato financiaron 25.90% de las actividades de las RSP, por un total de 22,505,000 pesos, la mayor parte en efectivo.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace