De acuerdo con la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla, el Pliego Nacional de Demandas que se presentó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal se realizó a partir de una consulta nacional en la que participaron más de 70 mil docentes del estado.
Al iniciar las negociaciones para la revisión contractual y laboral, el sindicato solicitó:
Cabe destacar que los acuerdos que logre la dirigencia nacional del SNTE se replicarán en Puebla para todos los docentes y trabajadores de la educación sin importar el organismo al que pertenezcan. Cada año, se firma el acuerdo entre el magisterio y las autoridades educativas en el mes de mayo, en el marco del Día del Maestro.
El Pliego Nacional de Demandas 2021 se integró a partir de una consulta a los docentes y trabajadores del 18 de enero al 1 de febrero de este año. Las principales demandas fueron:
El sindicato de maestros coincidió con la SEP en la necesidad de preparar el regreso gradual y seguro a clases presenciales, partiendo del análisis del protocolo, el programa de vacunación para todos los trabajadores de la educación, priorizando el semáforo epidemiológico color verde y las previsiones para que las escuelas cuenten con lo necesario en el tema de seguridad sanitaria.
California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…
El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…
El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…
El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…
La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…
La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…