Los taxistas socios “martillos” del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), amenazan con iniciar el bloqueo de calles, para presionar a que se convoque a una Asamblea General de Socios y se elija de manera democrática un nuevo Comité Ejecutivo respetando la autonomía sindical.
Como respuesta, Yosimar Cruz, jefe de Regiones Prioritarias de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, se reunió con ellos para “escucharlos y solicitarles que se apeguen al diálogo y exhortarlos a que busquen una solución al conflicto”.
Desde el 5 de noviembre, el dirigente de los taxistas, Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, se declaró en huelga de hambre en contra de la Junta de Conciliación y Arbitraje porque le negaron su solicitud de realizar una asamblea electiva del SUTV.
El dirigente de los disidentes señaló que se le quiere imponer a Ismael Navarrete, conocido agiotista del Sindicato de maestros, gremio del cual salió con muchos problemas y por ello no lo quieren en el SUTV.
Tres taxistas más de han sumado a la huelga de hambre desde el pasado 4 de noviembre, por lo que Yosimar Cruz arribó a las oficinas del local social del SUTV, en la calle 47, de la colonia Santa Margarita.
Los taxistas expusieron que desde hace ocho años mantienen el conflicto al interior de este gremio, en la que pseudo líderes han recibido el respaldo de las autoridades del Instituto Estatal del Transporte, creando una Cooperativa de Trabajadores del Volante, quienes mantienen secuestradas 106 concesiones del servicio de transporte colectivo (combis).
Detallaron que de manera engañosa los integrantes de esta Cooperativa, “que no superan los 20 concesionarios”, dejaron fuera de esta organización a los denominados “martillos”, quienes se dicen socios con los mismos derechos que ellos, de acuerdo con los estatutos, “ya que todos pagamos por estos derechos de entre 300 y 350 mil pesos”.
La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…
Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…
En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…
Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…
Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…
En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…