El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó el registro como partido político a Grupo Social Promotor de México por la injerencia de agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral rechazaron este miércoles otorgar el registro como partido político a la asociación Grupo Social Promotor de México, que promueve un grupo de profesores sindicalizados del SNTE.
Ese grupo era la nueva versión del extinto Partido Nueva Alianza (Panal), ligado a la exlideresa magisterial Elba Esther Gordillo Morales.
Con cinco votos a favor y dos en contra se negó el registro como partido político nacional a esta agrupación al argumentar que se confirmó la intervención de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el procedimiento para obtener el registro.
La mayoría de los magistrados concluyó que la organización contravino la prohibición constitucional de que un gremio participe en la conformación de partidos.
Durante su intervención, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón recordó que 10 mil 563 agremiados del sindicato participaron en el proceso para que la organización obtuviera su registro. Mientras que mil 127 agremiados fungieron como presidente, o delegados auxiliares con aportaciones de más de 5 millones de pesos. Además, el 6.67 por ciento de los recursos obtenidos vinieron de personas afiliadas al mismo sindicato.
Sin embargo, el magistrado consideró que no eran razones suficientes para negar el registro, pues los datos podrían ser la forma en la que el sistema político se renueva y en que la ciudadanía puede ejercer su derecho de asociación política.
En septiembre pasado, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negó el registro como partido político al Grupo Social Promotor de México por diversas irregularidades, entre ellas usar la plataforma del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para impulsar la organización.
California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…
El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…
El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…
El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…
La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…
La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…