Proyección financiera de las Afores hacia 2050
La presión sobre el sistema de pensiones en México crece mientras las Afores se preparan para manejar un volumen sin precedentes de recursos. Hacia el año 2050, se estima que las administradoras de fondos para el retiro gestionarán hasta 30 billones de pesos, según cálculos de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). Este monto representa un desafío sin igual para garantizar transparencia, rendimientos y, sobre todo, seguridad en las pensiones de los trabajadores mexicanos.
El sistema de Afores en México, basado en cuentas individuales, ha crecido de forma sostenida en las últimas décadas. Actualmente, administra alrededor de 6 billones de pesos. De acuerdo con Bernardo González, presidente de la Amafore, la proyección a 2050 no solo implica mayor captación de recursos, sino una obligación para mejorar la gobernanza, supervisión y eficiencia de los portafolios.
Además, se anticipa que el número de trabajadores con una cuenta en una Afore pasará de 74 millones a más de 120 millones en los próximos 25 años. Este crecimiento estará impulsado por la formalización del empleo y los cambios regulatorios que obligan a una cobertura más amplia. En consecuencia, el sistema deberá responder no solo al volumen financiero, sino también al mandato ético de cuidar el patrimonio laboral.
Frente a este horizonte, expertos advierten que las Afores deberán mejorar significativamente la rentabilidad de los fondos y reducir sus comisiones. La presión también recaerá sobre la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que tendrá que reforzar los mecanismos de vigilancia y evaluación del sistema.
Este tema puede interesarte: Latinoamericanos con seguro social en España
Los vínculos laborales entre América Latina y España han alcanzado una nueva dimensión. En un…
La relación entre el gobierno federal de Estados Unidos y los sindicatos del sector público…
Los sindicatos que representan a la plantilla de Telefónica en España se preparan para el…
La situación laboral en los aeropuertos de Portugal dio un giro reciente luego de que…
La región de Bruselas enfrenta un aumento preocupante en el desempleo. En octubre, el número…
Durante una reunión celebrada en la sede de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),…