Opinión

Necesario combatir el outsourcing: CROC

De acuerdo con el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), González Cueva, la mejor manera de combatir el uso de la tercerización ilegal (outsourcing) es por medio de la contratación directa de los trabajadores.

Cabe destacar que con la entrada en vigor del T-MEC, México debe respetar la libertad sindical y la contratación colectiva auténtica, por lo que los trabajadores pueden decidir con el voto libre secreto y directo cómo quieren sea su contratación.

Es por eso que el directivo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos ha iniciado una campaña para que las empresas lleven a cabo la contratación directa de los trabajadores.

Pues las empresas pueden utilizar las herramientas de la reforma laboral y el capítulo 23 del T-MEC, “que señalan que se deben respetar los derechos de los trabajadores para elegir sobre sus contratos y sus dirigentes”.

Aumenta outsourcing en México

Estas medidas son importantes debido a que el outsourcing ha aumentado en México, con la consiguiente disminución de los derechos de los trabajadores. Por ejemplo, en Quintana Roo y Baja California Sur la tercerización se incrementó en 41% y 54%, respectivamente:

Han sido los peores momentos para los trabajadores que dejaron de tener prestaciones sociales, tenemos que regresar a una mejor contratación, y para eso no hacen falta reformas, sólo se tiene que aplicar la ley que actualmente tenemos.

Es más, sectores como servicios reportaron un incremento de 47%; comercio de 26%; mientras que en todo el país hay 4.1 millones de trabajadores en outsourcing y ello representa un crecimiento de 37% en los últimos 5 años.

Por último advierte si no se toman las medidas necesarias el trabajo sindical puede terminar en tercerización: “si no se resuelve en el Senado (la reforma que está en discusión) el trabajo sindical lo viene terminando, porque a la ahora de revisar los contratos con la participación de los trabajadores quienes tiene que avalarlos.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace