Opinión

Negociación o ruptura del SNTE

De acuerdo con el columnista de El Economista, Alberto Aguirre, el  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se encuentra en una encrucijada, entre la negociación y la ruptura.

El Movimiento Nacional para la Transformación (MNT) del SNTE pugnará por la plena democratización del sindicato más grande de Latinoamérica. “Los elbistas” han consolidado una amplia coalición magisterial que pugna por la unidad gremial y emprende acciones legales “contra la dirigencia encabezada por el secretario general sustituto, Alfonso Cepeda, quien se ha negado a reformar los estatutos y convocar a elecciones”.

Así, con estas acciones del movimiento magisterial que apoya a Elba Esther Gordillo: “Agotada la paciencia de la mayoría magisterial, ha llegado la hora de la negociación… o de la ruptura al interior del SNTE”.

Cabe destacar que “los promotores del nuevo movimiento magisterial están asesorados por el abogado laboralista Humberto Cavazos Checa”. Quien encabeza al grupo que solicitó la protección de la justicia federal para suspender la renovación de una veintena de secretarios seccionales, convocada hace 10 meses por el CEN.

Las elecciones en el SNTE  están detenidas por mandamiento judicial y por la contingencia sanitaria. Sin embargo, deberá celebrarse la elección del CEN pues ha entrado en vigor el nuevo T-MEC.

Otro de los objetivos del MNT es:

Que la dirigencia formal del SNTE acepte convocar a un Congreso Nacional para reformar el estatuto antes de que concluya este año, y elegir a la nueva dirigencia nacional por voto secreto, libre y directo de los afiliados a la organización en el primer trimestre del 2021.

En la mesa habrá representantes de MaestrosxMéxico, agrupación en la que confluyen tres exsecretarios generales del SNTE —Tomás Vázquez Vigil, Rafael Ochoa Guzmán y Elba Esther Gordillo—, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, del Sindicato de Trabajadores para la Educación y de organizaciones magisteriales del mismo número de entidades federativas.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

12 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

12 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

13 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

22 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

22 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

23 horas hace