Opinión

Negociación o ruptura del SNTE

De acuerdo con el columnista de El Economista, Alberto Aguirre, el  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se encuentra en una encrucijada, entre la negociación y la ruptura.

El Movimiento Nacional para la Transformación (MNT) del SNTE pugnará por la plena democratización del sindicato más grande de Latinoamérica. “Los elbistas” han consolidado una amplia coalición magisterial que pugna por la unidad gremial y emprende acciones legales “contra la dirigencia encabezada por el secretario general sustituto, Alfonso Cepeda, quien se ha negado a reformar los estatutos y convocar a elecciones”.

Así, con estas acciones del movimiento magisterial que apoya a Elba Esther Gordillo: “Agotada la paciencia de la mayoría magisterial, ha llegado la hora de la negociación… o de la ruptura al interior del SNTE”.

Cabe destacar que “los promotores del nuevo movimiento magisterial están asesorados por el abogado laboralista Humberto Cavazos Checa”. Quien encabeza al grupo que solicitó la protección de la justicia federal para suspender la renovación de una veintena de secretarios seccionales, convocada hace 10 meses por el CEN.

Las elecciones en el SNTE  están detenidas por mandamiento judicial y por la contingencia sanitaria. Sin embargo, deberá celebrarse la elección del CEN pues ha entrado en vigor el nuevo T-MEC.

Otro de los objetivos del MNT es:

Que la dirigencia formal del SNTE acepte convocar a un Congreso Nacional para reformar el estatuto antes de que concluya este año, y elegir a la nueva dirigencia nacional por voto secreto, libre y directo de los afiliados a la organización en el primer trimestre del 2021.

En la mesa habrá representantes de MaestrosxMéxico, agrupación en la que confluyen tres exsecretarios generales del SNTE —Tomás Vázquez Vigil, Rafael Ochoa Guzmán y Elba Esther Gordillo—, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, del Sindicato de Trabajadores para la Educación y de organizaciones magisteriales del mismo número de entidades federativas.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace