Rebeldes hutíes secuestran a empleados de la ONU en Yemen
El conflicto armado en Yemen escaló nuevamente tras el secuestro de 20 empleados de UNICEF por parte de los rebeldes hutíes, incluyendo al jefe de la agencia de Naciones Unidas en ese país. Los hechos ocurrieron el jueves 17 de octubre, cuando miembros armados de las fuerzas hutíes irrumpieron en viviendas y oficinas en Saná y otras ciudades bajo su control.
El ataque no solo impactó al personal de UNICEF. La ONU confirmó que trabajadores de otras agencias como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) también fueron detenidos. Se trata de una acción coordinada y dirigida contra el sistema humanitario internacional presente en el país.
Preocupación internacional por la seguridad del personal de la ONU
En un comunicado difundido el viernes, la oficina del Secretario General de la ONU, António Guterres, exigió la “liberación inmediata e incondicional” de todos los detenidos. El organismo expresó su preocupación por el bienestar del personal y advirtió que esta situación podría comprometer la continuidad de la asistencia humanitaria en una nación donde más de 21 millones de personas dependen de ayuda externa.
Las autoridades hutíes, que controlan buena parte del norte y oeste de Yemen, no han ofrecido explicaciones. Sin embargo, medios locales cercanos al movimiento informaron que la detención habría estado motivada por “actividades sospechosas”, sin precisar de qué se trata. Las familias de los trabajadores detenidos permanecen sin noticias y han solicitado garantías sobre su integridad física.
El cambio hacia una jornada laboral más corta marca un paso decisivo para los trabajadores…
Empleados del Centro de Ciencia y Tecnología enfrentan semanas sin salario, entre la falta de…
El ambiente de trabajo en uno de los aeropuertos más activos del mundo se tornó…
La incertidumbre laboral vuelve a marcar el rumbo de la industria automotriz en México. Volkswagen…
En Tabasco, trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) emprendieron esta semana una campaña…
La presión social aumenta en Zacatecas ante la falta de pagos a trabajadores de las…