Opinión

Refuerzan vigilancia en municipios de Sonora

En Puerto Peñasco las autoridades de los tres niveles de gobierno instruyeron el desplazamiento de las fuerzas policiales por ese municipio y comunidades aledañas para dar tranquilidad a los viajeros, turistas y residentes de la zona.

A través de una reunión virtual con el secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, el comisario general de la Policía Estatal, Alfonso Novoa y el alcalde de Puerto Peñasco, Ernesto Munro López, se acordó fortalecer la colaboración policial.

Se reiteró la disposición de la fuerza operativa de los tres niveles de gobierno para coordinar acciones en la región, que permitan prevenir el delito tanto en la zona urbana como caminos que conducen al municipio.

Detallaron el operativo que se realiza en la zona del Golfo de Santa Clara, así como la atención del reporte de despojo de un vehículo a una familia estadunidense ocurrido en el tramo que conduce a Puerto Lobos.

Los operativos de patrullajes serán reforzados con la presencia de la Policía Estatal, Agencia Ministerial Investigadora, Marina, Ejército y Guardia Nacional.

En Caborca, Pitiquito, Altar y General Plutarco Elías Calles, así como caminos y carreteras de la entidad también se fortalecerán las acciones de seguridad y habrá más coordinación entre los municipios, así lo acordaron las autoridades de los tres niveles de Gobierno.

Los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sonora, coordinación estatal de Guardia Nacional; de la 45 y 4ta Zona Militar acordaron incrementar el desplazamiento de las fuerzas policiales en esa región.

Los representantes de las diversas corporaciones de seguridad establecieron dar mayor fuerza operativa a los municipios de General Plutarco Elías Calles, Caborca, Pitiquito, Altar y comunidades aledañas con el propósito de dar tranquilidad a los habitantes de esa zona, así como a caminos rurales, carreteras y brechas del sector.

Detallaron que para mejorar la intervención policial se planteó agruparse en las diferentes zonas junto a militares, policías estatales, personal de la Guardia Nacional y de Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Los representantes de la seguridad pidieron a la ciudadanía denunciar cualquier acto que atente contra su seguridad a través de la línea de emergencia 911 y 089 para efectuar denuncias anónimas.

Con información de Excélsior

Abril

Licenciada en ciencias de la comunicación, blogger e influencer. Me gusta el cine, el teatro y ver películas en plataformas digitales.

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace