Una jornada deportiva con profunda carga simbólica reunió a más de 400 trabajadores afiliados al Congreso del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado de Chihuahua, México. La carrera recreativa “Actívate y Corre” se celebró en agosto con el respaldo del Instituto Chihuahuense del Deporte, marcando un ejemplo de cómo el deporte puede integrarse a las estrategias de fortalecimiento sindical y bienestar laboral.
Desde temprana hora, el Parque El Rejón fue punto de encuentro para obreros, empleados y sus familias. La convocatoria superó expectativas al reunir a participantes de más de 15 sindicatos afiliados, entre ellos los de industrias como la automotriz, transporte, manufactura y servicios.
Liderazgo sindical presente en cada paso
Además, el evento fue encabezado por líderes sindicales y representantes del deporte estatal. Entre ellos destacaron Pedro Salgado, delegado de la CTM en Chihuahua, y Juan Pedro Santa Rosa González, director del Instituto Chihuahuense del Deporte, quienes subrayaron la relevancia de incentivar espacios para la activación física y la cohesión entre trabajadores.
Por otro lado, se entregaron reconocimientos a participantes destacados, incluyendo adultos mayores y niños, consolidando así un mensaje claro de inclusión intergeneracional. Esta jornada demostró que el deporte puede convertirse en un eje clave para políticas sindicales más humanas y sostenibles.
Más allá de la recreación: salud y unión gremial
Este tipo de iniciativas promueve beneficios que trascienden lo físico. Refuerzan la identidad colectiva, estimulan el sentido de pertenencia y abren puertas para el diálogo entre sectores laborales.
En contexto, México enfrenta altos índices de enfermedades crónicas relacionadas con el sedentarismo laboral. Según datos del INEGI, más del 60% de la población ocupada declara tener actividad física insuficiente.