• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Indispensable renovación de los sindicatos: Durán López

Deben iniciar un cambio en la estrategia sindical

Nydia Mejía por Nydia Mejía
19 octubre 2020
in Noticias, Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

De acuerdo con Federico Durán López, catedrático de Derecho del Trabajo, en la nueva economía globalizada los sindicatos tienen reservado un papel importante solo si emprenden la renovación de los planteamientos de la acción sindical.

Sin cambios drásticos, las organizaciones sindicales no tienen futuro. Esto es, si “siguen instaladas en la dinámica reivindicativa y sindical de las décadas pasadas, el declinar será inevitable”.

Para poder desempeñar su papel en la economía global del futuro, los sindicatos deben iniciar un “cambio en la estrategia sindical, que exige ante todo un cambio de mentalidad, y requiere por ello un riguroso proceso de conocimiento de la realidad económica y social y de reflexión sobre la misma”.

Para el especialista, lo más importante en estos momentos para garantizar la supervivencia del movimiento sindical, “no es el aseguramiento de posiciones de poder, en las relaciones laborales o en la relación con los gobiernos, sino la reflexión, el estudio, el pensamiento, que lleven a una completa renovación de los planteamientos de la acción sindical”.

Renovación ante condicionantes más importantes de la acción sindical

En primer lugar, se encuentra el cambio en la relación de fuerzas entre el capital y trabajo. Ante la nueva economía globalizada, “la relación de fuerzas entre capital y trabajo, en efecto, ha cambiado sustancialmente. En beneficio del capital y en perjuicio del trabajo”.

Ya que existe una oferta de mano de obra casi ilimitada a nivel mundial, además de la externalización y la deslocalización de las actividades empresariales, “la prevalencia, a medio y largo plazo, en los enfrentamientos laborales corresponda a las empresas. Por eso los sindicatos son mucho más débiles ante el conflicto laboral”.

“En muchas ocasiones, los sindicatos no pueden plantear una acción eficaz frente a las empresas transnacionales”, concluye Durán López, por lo que “la voz única de la empresa se enfrenta a una pluralidad de voces sindicales que, lejos de tener un planteamiento común, compiten abiertamente entre sí”.

Tags: acción sindicalglobalizaciónrenovación de sindicatos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Trabajadoras del hogar denuncian omisión de derechos laborales

Siguiente Noticia

Transportistas irán a huelga el martes en Hermosillo

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

2 agosto 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Transportistas irán a huelga el martes en Hermosillo

Transportistas irán a huelga el martes en Hermosillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.