Noticias

Aeroméxico busca terminar contratos con pilotos y sobrecargos

Grupo Aeroméxico solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dar por terminados, los contratos colectivos de trabajo con los sindicatos Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).

Ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, la aerolínea afirmó que esta solicitud se debe a declaratoria de fuerza mayor:

Se ha solicitado dar por terminada la relación colectiva de trabajo, así como la individual con un determinado número de pilotos y sobrecargos a fin de reflejar la nueva realidad operativa de la compañía.

Esta situación notoria de declaratoria de fuerza mayor, ha obligado a Aeroméxico a llevar a cabo una reducción colectiva de trabajo como consecuencia de la disminución de sus actividades ordinarias.

ASPA señala que no ha recibido notificación

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México afirmó no ha recibido notificación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje del procedimiento legal por parte de Grupo Aeroméxico para dar por terminado el contrato colectivo de trabajo con el sindicato de pilotos.

Tampoco Assa ha sido notificada sobre procedimiento

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación hizo público de manera oficial que no han sido notificada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), de la petición de Aeroméxico para dar por terminados los contratos colectivos de trabajo.

Sin embargo, en cuanto conozca la demanda laboral de la aerolínea realizará las acciones legales correspondientes para diseñar la estrategia a seguir:

Los sobrecargos por historia hemos apoyado a nuestra empresa, pero de manera particular durante esta pandemia, exigimos que se vea el esfuerzo que hemos realizado y que sean equilibrados los acuerdos.

En un comunicado firmado por el secretario general de Assa, Ricardo del Valle, recordó que respecto de los incumplimientos que Aeroméxico anunció en días anteriores, expresaron su inconformidad y agregó que la representación sindical y sus agremiados han manifestado siempre su disposición al diálogo.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace