Noticias

Aeroméxico busca terminar contratos con pilotos y sobrecargos

Grupo Aeroméxico solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dar por terminados, los contratos colectivos de trabajo con los sindicatos Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).

Ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, la aerolínea afirmó que esta solicitud se debe a declaratoria de fuerza mayor:

Se ha solicitado dar por terminada la relación colectiva de trabajo, así como la individual con un determinado número de pilotos y sobrecargos a fin de reflejar la nueva realidad operativa de la compañía.

Esta situación notoria de declaratoria de fuerza mayor, ha obligado a Aeroméxico a llevar a cabo una reducción colectiva de trabajo como consecuencia de la disminución de sus actividades ordinarias.

ASPA señala que no ha recibido notificación

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México afirmó no ha recibido notificación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje del procedimiento legal por parte de Grupo Aeroméxico para dar por terminado el contrato colectivo de trabajo con el sindicato de pilotos.

Tampoco Assa ha sido notificada sobre procedimiento

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación hizo público de manera oficial que no han sido notificada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), de la petición de Aeroméxico para dar por terminados los contratos colectivos de trabajo.

Sin embargo, en cuanto conozca la demanda laboral de la aerolínea realizará las acciones legales correspondientes para diseñar la estrategia a seguir:

Los sobrecargos por historia hemos apoyado a nuestra empresa, pero de manera particular durante esta pandemia, exigimos que se vea el esfuerzo que hemos realizado y que sean equilibrados los acuerdos.

En un comunicado firmado por el secretario general de Assa, Ricardo del Valle, recordó que respecto de los incumplimientos que Aeroméxico anunció en días anteriores, expresaron su inconformidad y agregó que la representación sindical y sus agremiados han manifestado siempre su disposición al diálogo.

Teo Navarro

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

12 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

12 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

13 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

22 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

22 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

23 horas hace