Noticias

AMLO recibe a dirigentes de la CNTE

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunieron la tarde del unes con el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios del gobierno federal para avanzar en el cumplimiento de sus demandas.

Entre sus demandas se encuentra la reinstalación de docentes cesados como resultado de la reforma educativa que impulsó el gobierno de Enrique Peña Nieto, basificaciones, libertad a presos políticos y contratación de los egresados de las normales.

AMLO ordena a funcionarios atender las demandas de la CNTE

En la reunión, que duró alrededor de cinco horas, participaron los secretarios de Educación, Esteban Moctezuma, y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda, entre otros funcionarios.

Dirigentes de la sección 22 de Oaxaca, de la sección 7 de Chiapas, entre otras, informaron que plantearon ante el jefe del Ejecutivo pocos avances en las mesas que han logrado. Sin embargo, uno de los temas que ha detenido la solución de las mesas es el económico, a lo que -dijeron-, el presidente mencionó que habrá recursos suficientes “para resolver y resarcir los daños ocasionados por esta reforma (educativa)”.

En la reunión número 16 de los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE con el Presidente, también se canalizaron mesas tripartitas por estado, en las que participarán representantes del gobierno federal y local, así como realizar reuniones operativas y un próximo encuentro dentro de un mes.

Los dirigentes de Chiapas declaran que se publicó un decreto del gobierno estatal “en donde nos deja fuera de los alcances que se tenían en la relación con la sección 7 para fomentar el ahorro por parte de los compañeros con dineros propios, y con ese decreto prácticamente le ordenó a la SEP que ya no haga las retenciones salariales a los compañeros, son dos programas uno denominado Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABES) y el otro caja de ahorro”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace