Noticias

AMLO recibe a dirigentes de la CNTE

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunieron la tarde del unes con el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios del gobierno federal para avanzar en el cumplimiento de sus demandas.

Entre sus demandas se encuentra la reinstalación de docentes cesados como resultado de la reforma educativa que impulsó el gobierno de Enrique Peña Nieto, basificaciones, libertad a presos políticos y contratación de los egresados de las normales.

AMLO ordena a funcionarios atender las demandas de la CNTE

En la reunión, que duró alrededor de cinco horas, participaron los secretarios de Educación, Esteban Moctezuma, y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda, entre otros funcionarios.

Dirigentes de la sección 22 de Oaxaca, de la sección 7 de Chiapas, entre otras, informaron que plantearon ante el jefe del Ejecutivo pocos avances en las mesas que han logrado. Sin embargo, uno de los temas que ha detenido la solución de las mesas es el económico, a lo que -dijeron-, el presidente mencionó que habrá recursos suficientes “para resolver y resarcir los daños ocasionados por esta reforma (educativa)”.

En la reunión número 16 de los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE con el Presidente, también se canalizaron mesas tripartitas por estado, en las que participarán representantes del gobierno federal y local, así como realizar reuniones operativas y un próximo encuentro dentro de un mes.

Los dirigentes de Chiapas declaran que se publicó un decreto del gobierno estatal “en donde nos deja fuera de los alcances que se tenían en la relación con la sección 7 para fomentar el ahorro por parte de los compañeros con dineros propios, y con ese decreto prácticamente le ordenó a la SEP que ya no haga las retenciones salariales a los compañeros, son dos programas uno denominado Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABES) y el otro caja de ahorro”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace