Engineer audit worker working team together with safety uniform and white helmet to work in industry factory handle tablet and checklist.
Los sindicatos tienen un impacto sustancial en la compensación y la vida laboral de los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados. Este informe presenta datos actuales sobre el efecto de los sindicatos en los salarios, los beneficios complementarios, la compensación total, la desigualdad salarial y las protecciones en el lugar de trabajo.
Algunas de las conclusiones son:
Los sindicatos aumentan los salarios de los trabajadores sindicalizados en aproximadamente un 20% y aumentan la compensación, incluidos los salarios y los beneficios, en aproximadamente un 28%.
Reducen la desigualdad salarial porque aumentan los salarios más para los trabajadores con salarios bajos y medios que para los trabajadores con salarios más altos, más para los obreros que para los trabajadores de cuello blanco, y más para los trabajadores que no tienen un título universitario.
Los sindicatos fuertes establecen un estándar salarial que siguen los empleadores no sindicalizados. Por ejemplo, un graduado de la escuela secundaria cuyo lugar de trabajo no está sindicalizado pero cuya industria está sindicalizada en un 25% recibe un pago 5% mayor que los trabajadores similares en industrias menos sindicalizadas.
El impacto de los sindicatos en los salarios totales no sindicalizados es casi tan grande como el impacto en los salarios totales de los sindicatos.
La ventaja más importante para los trabajadores sindicalizados son los beneficios complementarios. Los trabajadores sindicalizados tienen más probabilidades que sus contrapartes no sindicalizados de recibir una licencia remunerada, tienen aproximadamente entre un 18% y un 28% más de probabilidades de tener un seguro médico proporcionado por el empleador y un 23% a 54% más de probabilidades de estar en planes de pensiones proporcionados por el empleador.
Los trabajadores sindicalizados reciben beneficios de salud más generosos que los trabajadores no sindicalizados. También pagan deducibles de atención médica un 18% más bajos y una parte menor de los costos de la cobertura familiar. En la jubilación, los trabajadores sindicalizados tienen un 24% más de probabilidades de estar cubiertos por un seguro médico pagado por su empleador.
La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…
Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…
En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…
Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…
Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…
En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…