La agrupación de maestros Poder de Base de la SNTE-CNTE continúa en la mesa de negociación para escuchar la propuesta de las autoridades con relación al pago de bonos a 28 mil maestros estatales, contratación de casi dos mil egresados normalistas de las generaciones 2019 y 2020, entre otros.
El dirigente seccional, Benjamín Hernández, afirmó en entrevista con Mi Morelia que la disposición se demostró por parte de las autoridades, pero advirtió que dependerá del gobierno del estado y federal evitar el retorno a las vías de comunicación hasta liquidar y regularizar todos los pendientes que se tienen con el magisterio michoacano.
Según datos de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), la toma de trenes conlleva pérdidas de entre 30 y 50 millones de pesos diarios por bloqueo de trenes para el estado. En respuesta el líder sindical declaró:
Con este acuerdo gana el magisterio, familias, alumnos y sociedad en general porque la manifestación tocaba fibras en otras áreas, pero se regresará la estabilidad a Michoacán.
El 5 de noviembre, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon las vías del tren en Morelia, Pátzcuaro y Caltzontzi.
Como resultado de una mesa de diálogo entablada entre los gobiernos federal y estatal con el magisterio michoacano, el 30 de noviembre se acordó la liberación de las vías del tren en diferentes puntos de la entidad.
Exigen el pago de prestaciones y bonos que se les debe a cerca de 30 mil trabajadores del sistema estatal desde hace meses.
Las demandas también tienen que ver con el pago de salarios y prestaciones rezagados, así como el reconocimiento de las autoridades federales a esta organización magisterial que no ha sido tomada en cuenta en las negociaciones con la federación.
Por incumplimiento a su trabajo como docentes adscritos a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), la dependencia aplicó 40 bajas a maestros que mantenían bloqueadas las vías del tren en Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Yurécuaro, Maravatío y Lázaro Cárdenas.
El titular de la SEE, Héctor Ayala Morales, confirmó que los procedimientos administrativos se hicieron efectivos luego de que supervisores y directivos de los centros educativos reportaran ausentismo y abandono de obligaciones frente a grupo en la modalidad a distancia por la pandemia de coronavirus.
La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…
Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…
En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…
Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…
Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…
En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…