Derechos

Acuerdo de SNTE e IPN beneficia a 6000 docentes

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmaron nueve convocatorias que beneficiarán a más de 6 mil docentes.

En el acto, realizado en las instalaciones del Instituto, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que los beneficios logrados para los maestros difícilmente se hubieran logrado en otros gobiernos:

“Difícilmente, en las condiciones actuales de crisis económica y limitaciones presupuestales, bajo gobiernos de otra tendencia, hubiéramos alcanzado los acuerdos que hoy estamos anunciando”.

Enfatizó también que ante la pandemia y la crisis económica consiguiente el gobierno federal y las autoridades educativas no han cancelado becas ni apoyos a los estudiantes. Afirmó que incluso se invierte más en materiales educativos y se ha actualizado al magisterio rápidamente para el uso de nuevas tecnologías en vista del mayor uso de la educación en línea y con apoyo de las TIC.

Además, resaltó que todos los trabajadores de la educación mantienen intactos su empleo, ingresos, prestaciones y derechos de salud. Situación que se reconoce por los sindicatos de 171 países integrados en la Internacional de la Educación, a la cual pertenece el SNTE.

Acerca del cambio en la educación debido a la pandemia, el líder gremial enfatizó que los maestros de los diferentes niveles y modalidades educativas están haciendo todo lo posible para mantener la educación para todos:

“Nos toca salir a rescatar, a recuperar a cada alumno, a cada alumna, que por cuestiones económicas o de salud, o por cualquier circunstancia, haya abandonado la escuela”, dijo.

Por su parte, el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, reconoció la voluntad y capacidad del sindicato y de su dirigente nacional, para concretar las convocatorias firmadas este día. Además, afirmó que las convocatorias marcan un antes y un después en las condiciones laborales del personal docente del instituto.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace