• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Sindicatos acusan al INBAL de falta de pago y de imponer nuevas condiciones laborales

Teo Navarro por Teo Navarro
11 diciembre 2020
in Derechos, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) bloquearon los accesos del Palacio de Bellas Artes, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, pues denuncian falta de pago y que el instituto pretende imponer nuevas condiciones laborales.

La Unión de Sindicatos del INBAL y Trabajadores de la Cultura, integrada por 13 de los 20 sindicatos del instituto, explicó que las nuevas condiciones laborales afectan especialmente al personal académico, así como administrativos, técnicos y manuales, que incluyen, por ejemplo, reducción de prestaciones.

Además aseguraron que hasta 60% de académicos del instituto laboran bajo un esquema de “plaza interina”, que se renueva cada seis meses, las cuales, argumentan, deben ser regularizadas.

También indicaron que, pese a que ya no pertenecen a la Secretaría de Educación, tras la creación de la Secretaría de Cultura, se les ha “negado” acceder a las prestaciones con las que cuentan el resto de sus compañeros.

Los manifestantes colocaron cintas de precaución amarillas, mantas y cartulinas en la puerta principal del recinto, con las que exigen respeto a los derechos de ley y a las condiciones generales de trabajo:

Cerramos Palacio de Bellas Artes porque es el símbolo para todos nosotros como trabajadores y es donde ejercemos la mayor presión a nivel nacional, se debe el salario que corresponde a esta quincena y prestaciones que no han sido cumplidas del todo el año 2019 y 2020.

Huelga del INBAL

En los últimos meses, el INBAL ha sostenido que, en trabajo conjunto con las agrupaciones sindicales, inició desde el año pasado un proceso de revisión de prestaciones no autorizadas por la Secretaría de Hacienda.

Desde el 3 de diciembre, alrededor de 600 trabajadores del INBAL del capítulo 3000 están en paro porque exigen que les paguen sus salarios que les deben desde el mes de octubre.

los trabajadores informaron a la sociedad que el paro de labores continuará hasta nuevo aviso.

Tags: derechosINBALsalarial
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Maestros serán los primeros en recibir vacuna contra Covid-19 en Jalisco: Enrique Alfaro

Siguiente Noticia

Exigen maestros de Monterrey pago completo de aguinaldo

Teo Navarro

Teo Navarro

Noticias Relacionadas

Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

2 agosto 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Exigen maestros de Monterrey pago completo de aguinaldo

Exigen maestros de Monterrey pago completo de aguinaldo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.