Derechos

Sindicatos acusan al INBAL de falta de pago y de imponer nuevas condiciones laborales

Trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) bloquearon los accesos del Palacio de Bellas Artes, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, pues denuncian falta de pago y que el instituto pretende imponer nuevas condiciones laborales.

La Unión de Sindicatos del INBAL y Trabajadores de la Cultura, integrada por 13 de los 20 sindicatos del instituto, explicó que las nuevas condiciones laborales afectan especialmente al personal académico, así como administrativos, técnicos y manuales, que incluyen, por ejemplo, reducción de prestaciones.

Además aseguraron que hasta 60% de académicos del instituto laboran bajo un esquema de “plaza interina”, que se renueva cada seis meses, las cuales, argumentan, deben ser regularizadas.

También indicaron que, pese a que ya no pertenecen a la Secretaría de Educación, tras la creación de la Secretaría de Cultura, se les ha “negado” acceder a las prestaciones con las que cuentan el resto de sus compañeros.

Los manifestantes colocaron cintas de precaución amarillas, mantas y cartulinas en la puerta principal del recinto, con las que exigen respeto a los derechos de ley y a las condiciones generales de trabajo:

Cerramos Palacio de Bellas Artes porque es el símbolo para todos nosotros como trabajadores y es donde ejercemos la mayor presión a nivel nacional, se debe el salario que corresponde a esta quincena y prestaciones que no han sido cumplidas del todo el año 2019 y 2020.

Huelga del INBAL

En los últimos meses, el INBAL ha sostenido que, en trabajo conjunto con las agrupaciones sindicales, inició desde el año pasado un proceso de revisión de prestaciones no autorizadas por la Secretaría de Hacienda.

Desde el 3 de diciembre, alrededor de 600 trabajadores del INBAL del capítulo 3000 están en paro porque exigen que les paguen sus salarios que les deben desde el mes de octubre.

los trabajadores informaron a la sociedad que el paro de labores continuará hasta nuevo aviso.

Teo Navarro

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace