Derechos

Sindicatos de Hollywood y estudios acuerdan normas para reiniciar rodajes

Los principales sindicatos de Hollywood anunciaron este lunes un acuerdo con los estudios sobre las normas de seguridad por el coronavirus necesarias en la industria del entretenimiento para volver a producir.

Las discusiones, que se extendieron por meses, sobre pruebas, equipos y días de enfermedad fueron un cuello de botella para volver al trabajo en los sets de filmación, donde los sindicatos tienen que aprobar de forma individual cada proyecto de cine y televisión.

El acuerdo fue producto de negociación conjunta por cinco de los mayores sindicatos –incluido el de actores y directores, con más de 350 mil agremiados– con la organización AMPTP, que representa a los grandes estudios como Disney, Universal, Paramount y Warner Brothers, así como a las principales cadenas de TV.

Gabrielle Carteris, presidenta del gremio de actores de Hollywood, declaró:

«Este acuerdo establece protocolos sensatos y basados en la ciencia que permiten a los miembros volver a hacer el trabajo que aman».

El acuerdo se considera una oportunidad para la reactivación de esta industria en dificultades, parada por meses por la pandemia, aunque aún quedan obstáculos como la falta de seguro contra el coronavirus, las restricciones locales y las altas tasas de infección en los sitios de rodaje.

Sindicatos de Hollywood logran protección contra Covid-19

El acuerdo incluye el uso obligatorio de equipo de protección personal y pruebas de Covid-19 a los miembros del elenco y equipo, así como un supervisor dedicado exclusivamente al asunto del coronavirus.

Exige el uso de un “sistema de zonas” que limita estrictamente la interacción entre personas en los estudios y platós según las exigencias de su trabajo. Aquellos que tengan que lidiar con más gente se realizarán pruebas de coronavirus con mayor frecuencia y tendrán que usar equipos de protección y cumplir requisitos de distancia más estrictos.

A los actores se les hará pruebas especialmente a menudo porque su trabajo ante las cámaras no permite muchas medidas de protección.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace