Personal médico en cirugía como parte del IMSS Bienestar en Zacatecas
Con la integración de más de 3,500 trabajadores de salud al IMSS Bienestar, Zacatecas avanza firmemente en la transformación del sistema público de atención médica. Esta medida marca una nueva etapa para personal que durante años laboró bajo contratos precarios, sin acceso pleno a derechos laborales ni seguridad social.
El gobernador David Monreal Ávila confirmó que la entidad ya firmó el acta de transferencia que permite la operación completa del modelo federal en hospitales y clínicas locales. Esta formalización incluye tanto infraestructura como recursos humanos y materiales. La meta es que todos los servicios médicos estatales pasen al control del IMSS Bienestar, organismo que administra actualmente el modelo en 23 estados del país.
Además, el personal transferido contará con nuevas condiciones laborales, incluyendo prestaciones, estabilidad y la garantía de una relación laboral sostenida por la federación. El cambio no implica despidos, sino una homologación que busca dignificar la labor del personal médico, de enfermería y administrativo.
La implementación contempla la operación de más de 300 unidades médicas en la entidad, cubriendo zonas rurales y urbanas. Este avance responde a una deuda histórica con miles de trabajadores eventuales que, pese a operar en primera línea, carecían de certeza jurídica.
Por otro lado, se espera que esta transición facilite el fortalecimiento del sistema de salud en comunidades de alta marginación, donde históricamente ha habido desabasto y rotación constante de personal.
Según datos oficiales actualizados a octubre de 2025, más de 140 mil trabajadores a nivel nacional han iniciado su incorporación formal al IMSS Bienestar, en una de las mayores reorganizaciones del sector salud en los últimos años.
Las vacantes no dejan de crecer en Suiza, un país que, a pesar de su…
Las relaciones laborales en México enfrentan un serio deterioro. Durante el primer semestre de 2025,…
La discriminación laboral continúa afectando a quienes buscan empleo en México. De acuerdo con testimonios…
La reciente extradición de Francisco G. desde México a Estados Unidos saca a la luz…
Las personas con diabetes en España aseguran que su condición sigue siendo motivo de exclusión…
La huelga Monte de Piedad avanzó a una nueva etapa después de que la mayoría…