Derechos

Volkswagen adeuda pago de utilidades a trabajadores

Sindicato emplaza a huelga

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (SITIAVW) presentó el 6 de octubre un emplazamiento a huelga en contra de la empresa, pues demandan el reparto de utilidades correspondiente al 2020.

Héctor Barba, asesor jurídico del sindicato, informó que promovió el emplazamiento, en razón de que los trabajadores no han recibido las utilidades a las que tienen derecho.

Cabe destacar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público  (SHCP) determinó un reparto de utilidades de casi 400 millones de pesos para los trabajadores sindicalizados, sin embargo, Volkswagen se niega cumplir con este derecho de los obreros.

El emplazamiento a huelga se realiza con base en la ley, específicamente en artículo 450, fracción V, de la Ley Federal del Trabajo y con base en el artículo 123 constitucional.

El asesor jurídico del SITIAVW resaltó que buscarán por la vía legal que las autoridades laborales actúen contra esta arbitrariedad.

Este emplazamiento a huelga está previsto para el 6 de noviembre de este año, por lo que la organización sindical espera llegar a un acuerdo con la empresa para que se otorgue dicho reparto de utilidades.

SITIAVW logró aumento salarial en agosto

El pasado mes de agosto finalizó la revisión anual de incremento salarial, en donde la empresa Volkswagen y el sindicato acordaron un incremento directo al salario de 3.62 y 1.84% en prestaciones.

Además, establecieron que los trabajadores de más de 60 años o con algún padecimiento crónico pueden heredar su plaza a algún familiar directo.

La automotriz alemana llamó en julio a sus miles de empleados en el central estado mexicano Puebla a considerar soluciones alternas al alza salarial de un 12% que había solicitado el sindicato originalmente, con el fin de preservar la estabilidad de la empresa.

Volkswagen, por su parte, resaltó en un comunicado el entendimiento logrado con los empleados «en medio de una crisis de salud pública y económica sin precedente», que le obligó a paralizar sus operaciones locales durante más de tres meses para contener el brote.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace