Noticias

Docentes del Colegio de Bachilleres en Jalisco denuncian represalias por demanda de pago

El maestro Francisco Javier Ávila Esparza, secretario general del Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres de Jalisco (COBAEJ), denunció represalias por las protestas en demanda de pagos atrasados.

Aunque desde el pasado 22 de diciembre se realizó el pago atrasado a los casi 200 maestros del COBAEJ, ahora los integrantes del comité de este sindicato sufren el corte de las cuotas sindicales. Así lo explicó para Heraldo Radio Jalisco:

Desde que iniciamos las acciones, nos cortaron las cuotas sindicales, la segunda de noviembre, y ya para diciembre ya no nos pagaron los salarios y también hay un apoyo que  tenemos por contrato colectivo y tampoco nos lo pagaron  en noviembre, ni diciembre y los salarios a los 7 miembros del comité que estamos comisionados ya desde la primera diciembre no nos pagaron

También señaló que emprenderán acciones legales contra estas injustas represalias, pues actuaron conforme a derecho y en defensa de los derechos de los sindicalizados:

Les llevamos ya toda la documentación, tenemos dos abogados que están revisando, solo que ahora están cerrados los juzgados, pero nos preparamos para que inmediatamente que abran, emprender las demandas y las denuncias tanto jurídicas como a Derechos Humanos y tendríamos que emprender otras acciones políticas también, porque a todas luces es represalia, y no se vale  porque al final es nuestra función la defensa de  los intereses de nuestros compañeros.

Autoridades educativas se reunieron con el sindicato este mes

Cabe destacar que el 17 de diciembre, se reunieron con los maestros el subsecretario de Asuntos del Interior, José Manuel Romo Parra; el subsecretario de Educación Media Superior, Alejandro Luthe Ríos y el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ), Agustín Araujo Padilla.

Romo Parra mencionó que, para hacer frente a la falta de pagos, el Gobierno del Estado ha realizado un esfuerzo muy grande y no dejará solos a los trabajadores de la educación, hasta hacer cumplir a la federación lo que por derecho les corresponde.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace