El maestro Francisco Javier Ávila Esparza, secretario general del Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres de Jalisco (COBAEJ), denunció represalias por las protestas en demanda de pagos atrasados.
Aunque desde el pasado 22 de diciembre se realizó el pago atrasado a los casi 200 maestros del COBAEJ, ahora los integrantes del comité de este sindicato sufren el corte de las cuotas sindicales. Así lo explicó para Heraldo Radio Jalisco:
Desde que iniciamos las acciones, nos cortaron las cuotas sindicales, la segunda de noviembre, y ya para diciembre ya no nos pagaron los salarios y también hay un apoyo que tenemos por contrato colectivo y tampoco nos lo pagaron en noviembre, ni diciembre y los salarios a los 7 miembros del comité que estamos comisionados ya desde la primera diciembre no nos pagaron
También señaló que emprenderán acciones legales contra estas injustas represalias, pues actuaron conforme a derecho y en defensa de los derechos de los sindicalizados:
Les llevamos ya toda la documentación, tenemos dos abogados que están revisando, solo que ahora están cerrados los juzgados, pero nos preparamos para que inmediatamente que abran, emprender las demandas y las denuncias tanto jurídicas como a Derechos Humanos y tendríamos que emprender otras acciones políticas también, porque a todas luces es represalia, y no se vale porque al final es nuestra función la defensa de los intereses de nuestros compañeros.
Cabe destacar que el 17 de diciembre, se reunieron con los maestros el subsecretario de Asuntos del Interior, José Manuel Romo Parra; el subsecretario de Educación Media Superior, Alejandro Luthe Ríos y el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ), Agustín Araujo Padilla.
Romo Parra mencionó que, para hacer frente a la falta de pagos, el Gobierno del Estado ha realizado un esfuerzo muy grande y no dejará solos a los trabajadores de la educación, hasta hacer cumplir a la federación lo que por derecho les corresponde.
California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…
El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…
El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…
El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…
La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…
La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…