Empresas del Reino Unido reducen empleos en agosto
Las empresas en el Reino Unido intensificaron la reducción de puestos de trabajo durante el verano, marcando el ritmo más alto de recortes en cuatro años. El hallazgo proviene de un informe reciente del Banco de Inglaterra, que advierte sobre la persistente debilidad en la contratación y la incertidumbre en el entorno económico.
Los sectores más afectados fueron manufactura, servicios financieros y retail, donde los empleadores respondieron a menores márgenes y costos crecientes con recortes de plantilla. La institución monetaria señaló que la desaceleración en la creación de empleos refleja la caída en la confianza empresarial y la necesidad de ajustar estructuras de gasto.
De igual manera, los datos muestran que la inversión privada se ha mantenido limitada. La disminución de la demanda interna y la presión sobre los precios están empujando a las empresas a optar por estrategias defensivas, entre ellas la contención de salarios y el congelamiento de contrataciones. Esta dinámica ha despertado preocupación en organizaciones sindicales, que alertan sobre el deterioro de la seguridad laboral.
En consecuencia, los indicadores laborales del mes de agosto sugieren que la capacidad de absorción del mercado de trabajo británico se encuentra bajo presión. El reporte del Banco de Inglaterra apunta que los niveles de vacantes se mantienen por debajo de la media de los últimos dos años, lo que agrava la situación de los trabajadores que buscan empleo.
Por otro lado, algunos analistas destacan que la moderación en el mercado laboral podría contribuir a controlar la inflación. Sin embargo, los sindicatos han señalado que el costo social de esta estrategia es elevado, ya que pone en riesgo la estabilidad de miles de familias.
Al cierre de agosto, la tasa de desempleo en el Reino Unido alcanzó el 4.5 %, el nivel más alto desde mediados de 2021, lo que confirma la tendencia de debilitamiento en el mercado laboral.
Un acuerdo alcanzado en Estados Unidos detuvo la propuesta de aumentar en 100 millones de…
El sistema de pensiones en México atraviesa una etapa clave con la aplicación de la…
El próximo miércoles 10 de septiembre, Francia vivirá una jornada de movilización sin precedentes convocada…
Canadá vive un pulso creciente entre la fuerza laboral organizada y el sector empresarial. Los…
Una brecha silenciosa condiciona el progreso de los sueldos en España; en lugar de la…
Septiembre arranca en Italia con una oleada de movilizaciones que tensiona la operativa del transporte…