Datos oficiales del Sistema de Transporte Colectivo nos muestran que el Metro de la Ciudad de México moviliza en promedio a 4.6 millones de personas diariamente. La magnitud de esta cifra obliga a que cada componente de su operación se mantenga bajo estándares de seguridad y eficiencia. El reciente incidente en la Línea 2, atribuido a un arco eléctrico generado por equipo obsoleto, lluvias y falta de mantenimiento, revela vacíos en la gestión laboral y en la prevención de riesgos.
La seguridad de los usuarios depende de la capacidad del personal de operación y mantenimiento para cumplir con sus funciones en entornos adecuados. El sindicato del Metro advirtió que la infraestructura envejecida y las carencias presupuestales dificultan el cumplimiento de la normativa laboral en materia de seguridad e higiene. Cuando los equipos no cuentan con revisiones periódicas suficientes, se incrementa el riesgo de accidentes laborales y de fallas que afectan directamente a los pasajeros.
Responsabilidad patronal y obligaciones legales
La Ley Federal del Trabajo establece que el empleador debe garantizar condiciones seguras que protejan la vida y la salud de los trabajadores. En un sistema de transporte de alta demanda, esto incluye la modernización de herramientas, la capacitación continua y la dotación de insumos suficientes para enfrentar contingencias. La omisión en cualquiera de estos aspectos constituye una vulneración a los derechos laborales y genera un riesgo colectivo para empleados y usuarios.
Continúa explorando: Air Canada anuncia reanudación gradual tras huelga de auxiliares de vuelo
Prevención frente a la improvisación
La experiencia demuestra que la prevención es más eficaz y menos costosa que la improvisación posterior. Incorporar protocolos de mantenimiento basados en estándares internacionales, fortalecer los esquemas de supervisión y reconocer la voz de los trabajadores son medidas indispensables para un servicio seguro. La falta de inversión sostenida compromete tanto la operatividad diaria como el bienestar de quienes laboran en el sistema.
Un llamado a la corresponsabilidad institucional
El incidente en la Línea 2 recuerda que la modernización del Metro no puede postergarse. La coordinación entre autoridades, sindicato y operadores resulta indispensable para garantizar condiciones de trabajo seguras y, por ende, un transporte confiable para millones de personas.
En lo que va de 2025, el Metro ha registrado más de 30 incidentes relevantes reportados por la prensa nacional, una cifra que muestra la dimensión de la problemática.