Noticias

Huelgas golpean transporte y aeropuertos en Italia en septiembre

Septiembre arranca en Italia con una oleada de movilizaciones que tensiona la operativa del transporte en vuelos, trenes y servicios urbanos. Desde el primer día del mes se vive un escenario complejo en el país que desafía la movilidad diaria.

Una huelga ferroviaria nacional paraliza varios servicios desde el jueves 4 de septiembre a las 21 h hasta el viernes 5 a las 18 h. Afecta a Trenitalia, Trenord y Tper. Se mantienen solo trenes regionales en franjas protegidas por la mañana y tarde. El Malpensa Express se sustituye por autobuses de refuerzo.

Asimismo, la capital enfrenta dificultades adicionales: el transporte público de Roma opera en condiciones reducidas entre las 8:30 h y las 12:30 h del jueves, ya que Atac detiene metro, autobuses y tranvías.

Impacto en aeropuerto y transportes públicos por huelgas Italia

El sábado 6 se extendió la protesta al sector aéreo. Trabajadores de EasyJet en Catania y de Swissport en Milán Linate participan en paros que afectan aeropuertos en Catania, Lamezia, Fiumicino y Ciampino. Más adelante, el domingo 14 el personal de handling en Milán Linate y Malpensa convoca huelga por 24 h. A esto se suma el paro del 15 en el sector ferroviario de larga distancia en Calabria.

Por otro lado, el viernes 26 se ha anunciado una movilización nacional en todo el sector aéreo y aeroportuario, incluyendo al personal de Volotea, lo que anticipa una jornada de gran afectación operativa.

El Ministerio de Transportes reporta un total de 66 huelgas programadas en septiembre, de las cuales 14 tienen carácter nacional. El impacto esperado alcanza a millones de pasajeros en todo el territorio italiano.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Informalidad laboral en Sonora impacta a casi la mitad de trabajadores

Escalada sindical y consecuencias para los ciudadanos

En consecuencia, esta serie de paros destaca el nivel de convulsión sindical en Italia este mes, con efectos concretos sobre la movilidad y la planificación diaria de los ciudadanos.

Un informe reciente del Ministerio revela que en lo que va de septiembre ya se superaron los 60 paros convocados, muchos de ellos con alcance nacional, lo que marca una presión sostenida sobre el sistema de transportes.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Kroger anuncia contratación navideña con menor plantilla estacional

Una reducción en la cantidad de trabajadores temporales para la temporada alta de fin de…

4 horas hace

Planta de Filosa sigue en pie pese a huelga en Italia

La huelga indefinida que paraliza la planta de Termoli, en la región italiana de Molise,…

11 horas hace

Sindicato petrolero rechaza posible venta de Ecopetrol en el Permian

El sindicato petrolero más importante de Colombia ha lanzado una advertencia contundente. La Unión Sindical…

11 horas hace

Reconocimiento facial en ICE intensifica el control migratorio en EE UU

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos está profundizando su…

12 horas hace

Jornada laboral de 40 horas impulsará bienestar en México

El cambio hacia una jornada laboral más corta marca un paso decisivo para los trabajadores…

14 horas hace

Trabajadores del CyT sin salario ni respuestas

Empleados del Centro de Ciencia y Tecnología enfrentan semanas sin salario, entre la falta de…

15 horas hace