Noticias

Integrantes del sindicato de Notimex demandan soluciones

Notimex cumple 3 meses sin actividades

Cerca de 80 integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) se manifestaron afuera de las oficinas de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Los trabajadores demandaron respeto al contrato colectivo, el establecimiento de una mesa de diálogo, la reinstalación de compañeros despedidos de manera no justificada, y un alto a la persecución política en contra de Adriana Urrea, secretaría del sindicato.

De acuerdo con los sindicalizados, la directora de la agencia, Sanjuana Martinez, ha difundido información falsa acerca de la supuesta corrupción de la lideresa sindical.

La dirigente del sindicato, Adriana Urrea, fue atendida en la SFP. Acudió para para aclarar las acusaciones en su contra por supuestos casos de corrupción. Que incluyen 15 viajes al extranjero y nueve dentro de México con cargo al erario, su relación con el anterior líder sindical Conrado García, además del presunto robo de información de Notimex para un proyecto llamado “Gira tus finanzas”.

Al término de su reunión el contingente se retiró en calma. Cabe destacar que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron el lugar en conjunto con elementos de tránsito, desde el inicio de la manifestación.

Notimex: tres meses sin labores

El 8 de septiembre se cumplieron tres meses desde que se suspendieron las actividades en la agencia de noticias Notimex. Desde el inicio del paro de actividades, la dirección de Notimex se ha enfrentado con el Sindicato Único de Trabajadores.

El 8 de junio la Junta de Gobierno de la agencia suspendió sus actividades para cumplir con la orden de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Pues e Notimex se había negado a acatar la huelga declarada por los trabajadores.

Después se estableció un comité técnico para entablar diálogo con el sindicato. Para que la huelga terminara lo más pronto posible.

Como el avance en las negociaciones no ha sido el esperado por los sindicalizados, se han manifestado en varias ocasiones en el Centro Histórico de la Ciudad de México demandando la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en el conflicto.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace