• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

STPS aporta elementos para regular el outsourcing

AMLO apoya la regulación de la subcontratación

Nydia Mejía por Nydia Mejía
8 octubre 2020
in Legalización, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) definió los elementos para la reforma que busca regular el outsourcing en México.

En ese sentido, el funcionario resaltó que desde primer día de la administración para asegurar un estado de bienestar sólido y duradero para los trabajadores.

Además, la STPS emprendió una campaña contra los abusos en la subcontratación a través de operativos y análisis de información en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Procuraduría Fiscal y la Unidad de Inteligencia Financiera.

Fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quien en la mañanera del martes pasado anunció que enviará al Congreso una iniciativa para regular el outsourcing:

Esa modalidad de contratación (outsourcing) también es fruto podrido del periodo neoliberal, aprovechamos el viaje, la ocasión, para aclarar que eso surgió en el periodo neoliberal, y va a haber una iniciativa de ley para hacer una reforma, vamos a tratar de enderezar entuertos, todo lo que podamos; o sea, hay una propuesta, un poco lo que hicimos con las Afores, sin extremismos, pero proteger a los trabajadores y corregir esos vicios de formaciones que se fueron creando durante el periodo neoliberal.

5 elementos de la reforma para regular el outsourcing

El funcionario resaltó que la regulación del outsourcing debe avanzar sobre 5 pilares:

  1. Registro nacional de contratistas y contratantes, que permita transparentar normas para saber “quién es quién” en la industria.
  2. Fortalecimiento de la figura de las inspecciones. Combatir la práctica de “negativa patronal” en la inspección. Actualmente, explicó el funcionario, algunas empresas de subcontratación ilegal no permiten entrar al inspector y prefieren pagar una multa.
  3. Subcontratación acotada. No podrá abarcar la totalidad de las actividades en una empresa.
  4. Especialización. Deberá justificarse por el carácter especializado de las tareas a contratar.
  5. Transparencia en contrataciones. No podrá subcontratarse personal para tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratante.
Tags: outsourcingreforma laboralSTPS
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Entrega Alfredo Del Mazo 4 mil tarjetas de Salario Rosa

Siguiente Noticia

Volkswagen adeuda pago de utilidades a trabajadores

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

2 agosto 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Volkswagen adeuda pago de utilidades a sus trabajadores

Volkswagen adeuda pago de utilidades a trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.