El Colegio de Bachilleres (Cobach) de Sonora cubrió el jueves 3 de diciembre el pago total del aguinaldo a sus trabajadores sindicalizados y de confianza, lo que permitirá levantar el paro laboral y reanudar actividades académicas.
Los recursos para el pago del adeudo a los maestros es producto del apoyo de recurso extraordinario del Gobierno del Estado, así como el depósito de 98 millones 700 mil pesos por parte de la Federación.
Víctor Mario Gamiño Casillas, director general de Cobach, informó que gracias a estos recursos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se pudo cumplir con el compromiso de completar el aguinaldo para 1,900 trabajadores, entre personal sindicalizado y de confianza:
Es importante comentar que hemos mantenido constante comunicación con el secretario general del Sutcobs, profesor Jesús Alfredo Lugo Gámez, organización gremial con quien tenemos pactado el Contrato Colectivo de Trabajo, para activar cuanto antes las actividades académicas, que nos permitan regularizar las clases, la publicación de calificaciones del segundo parcial, así como la puntual atención a todas las tareas que se refieren al cierre del presente semestre.
Por una parte, con recursos del Gobierno del Estado se logró pagar la segunda quincena del mes de noviembre, el bono de apoyo para la superación académica y el incremento salarial, incluyendo el retroactivo al 1de febrero.
Por ello, los maestros sonorenses decidieron levantar el paro laboral, se reanudarán las actividades académicas y administrativas y los 28 mil estudiantes continúan sus clases en los 33 planteles ubicados en 18 municipios de Sonora.
De acuerdo a las declaraciones del profesor Jesús Alfredo Lugo Gámez, las actividades académicas del personal sindicalizado se activaron a partir del viernes 4 de diciembre. Con el compromiso de registrar en la plataforma en línea, las calificaciones del segundo parcial, así como continuar con las evaluaciones de actividades y clases del tercer parcial.
La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…
Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…
En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…
Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…
Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…
En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…