Las organizaciones sindicales deben realizar la legitimación de su contrato colectivo de trabajo (CCT), y lo patrones deben tener claro que no puede haber injerencia en el proceso democrático que realicen para ello los sindicatos, dijo Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
Esto con el fin de evitar quejas por violación de la libertad sindical y negociación colectiva ante los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, como lo establece el T-MEC.
Para ello, las organizaciones sindicales deben realizar la legitimación de su contrato colectivo de trabajo y lo patrones deben tener claro que no puede haber injerencia en el proceso democrático que realicen para ello los sindicatos.
Durante la mesa de trabajo virtual con los agremiados de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Martínez Mejía destacó que la democracia sindical plena es a través del voto personal, libre, directo y secreto:
El gran riesgo al cual nos podemos enfrentar es que no se realicen los procesos democráticos como lo establece la Ley y que ello dé pie a algún tipo de queja por violación de la libertad sindical y negociación colectiva.
Martínez Mejía señaló que si bien la legitimación de los contratos colectivos de trabajo la deben realizar los sindicatos, los empleadores tienen un papel en este proceso que es importante que conozcan, así como los parámetros que deben observar evitando el principio de no injerencia marcado por los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la propia legislación, esto para evitar quejas internacionales derivadas de la operación del T-MEC.
Finalmente, Esteban Martínez destacó la importancia de mantener un acercamiento con la AMIA y propuso a su presidente Ejecutivo, José Guillermo Zozaya Délano, continuar con las mesas de trabajo e impulsar una hoja de ruta para identificar el universo de contratos que existen, número de centros de trabajo y trabajadores que cubren y garantizar la cobertura en la verificación y la logística necesaria.
California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…
El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…
El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…
El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…
La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…
La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…