Otros

Albañiles y contratistas de la construcción en huelga el 12 de febrero en India

Los organismos de promotores inmobiliarios y contratistas de la construcción anunciaron el viernes una huelga de un día en India para protestar contra la supuesta «subida artificial de precios de las materias primas», incluidos el acero y el cemento.

Protestan por aumento de materiales

Se reunieron representantes de la Asociación de Constructores de la India (BAI), el Capítulo de Gujarat acompañados por los capítulos estatales de la Confederación de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de la India, la Asociación de Contratistas, el Instituto de Vivienda y Desarrolladores Inmobiliarios de Gujarat y la Asociación de Ingenieros Civiles Consultores (India) el 11 de febrero para anunciar una huelga el 12 de febrero.

“Considerando los efectos adversos de la subida artificial de precios del acero y el cemento en el sector inmobiliario y la economía india, hemos decidido unánimemente apoyar el movimiento iniciado por la Asociación de Constructores de la India contra la cartelización de las empresas de fabricación de acero y cemento. También solicitaremos al gobierno una intervención urgente ”, dijo Kirti Thacker, presidente estatal del capítulo de BAI-Gujarat.

Según Ashishbhai K Patel, presidente de CREDAI Gujarat:

La mayor parte del aumento se ha producido en los últimos cuatro meses. En acero, hemos visto un fuerte salto de alrededor del 40 por ciento. Esto ha perturbado completamente la economía de costos para los constructores y contratistas. No hay otra lógica detrás de esta fuerte subida que la cartelización de los productores. Si esto no se detiene de inmediato, tememos que los costos de construcción aumenten en aproximadamente un 20% y es posible que veamos que los precios inmobiliarios suban entre un 15% y un 20% en un futuro próximo.

Anand Dave, presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles Consultores (India), dijo:

Las cifras estadísticas de las empresas de fabricación de cemento y acero muestran que las empresas no han utilizado completamente sus capacidades instaladas y sin ninguna razón válida subieron los precios.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace