Fachada principal de Pemex con logotipo rojo y reflejo de oficinas, representación visual del respaldo sindical a contrato colectivo
Pemex logra respaldo sindical del 86% en revisión contractual

Pemex logra respaldo sindical del 86% en revisión contractual

La reciente revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 en Petróleos Mexicanos cerró con una amplia mayoría a favor. Más de 86% de los trabajadores sindicalizados expresaron su respaldo a través de un proceso de votación directa, libre y secreta, lo que reafirma la solidez de la representación sindical en la empresa productiva del Estado mexicano.

El ejercicio de consulta, realizado mediante el Sistema Remoto de Votación Laboral (Sirvolab), convocó a 92,104 personas trabajadoras distribuidas en las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Del total de votos emitidos, 79,336 avalaron los términos acordados en la mesa de negociación entre el sindicato y Pemex.

Revisión contractual y participación laboral efectiva

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) supervisó la consulta como parte de sus obligaciones conforme a la reforma laboral vigente. Este proceso fortalece la legitimidad de los acuerdos colectivos, en un contexto donde los derechos laborales están en revisión constante y requieren de mecanismos confiables de validación sindical.

En contraste, 9,933 trabajadores rechazaron el convenio y se registraron 2,835 votos nulos. Este tipo de participación no solo reafirma la pluralidad de opiniones al interior del sindicato, sino que también pone en valor la responsabilidad democrática ejercida por las bases trabajadoras.

Pemex refuerza su legitimidad sindical con amplio respaldo

Este tipo de procesos reflejan una evolución en el modelo de negociación colectiva en México, particularmente en sectores estratégicos como el energético. Además, abren camino a futuras revisiones contractuales con mayor transparencia y representación.

En lo que va de octubre de 2025, este ha sido uno de los ejercicios sindicales con mayor volumen de participación en el país.

Otra lectura recomendada:¿Perdiste tu empleo? Así puedes exigir tu fondo de ahorro

Entradas Relacionadas