• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

¿Por qué las empresas se oponen a los sindicatos?

Nydia Mejía por Nydia Mejía
25 marzo 2021
in Noticias, Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En pocas palabras, un sindicato es un grupo de trabajadores que se une para representar los intereses de los trabajadores y garantizar ciertas condiciones como horarios, salarios y condiciones de trabajo en las empresas.

Los trabajadores sindicalizados tienen más poder como grupo cohesionado que actuando individualmente. “Lo que se gana es el músculo de la acción colectiva”, dice Hoyt Wheeler, profesor emérito de la Universidad de Carolina del Sur que ahora es árbitro laboral. A través de la negociación colectiva, los trabajadores negocian salarios, cuestiones de salud y seguridad, beneficios y condiciones laborales con la dirección a través de su sindicato.

¿Desventajas para las empresas?

Los críticos sindicales advierten que las empresas podrían sufrir un golpe económico si sus empleados se sindicalizan, lo que obligaría a esas empresas a subcontratar puestos de trabajo o forzar despidos.

Las empresas tampoco quieren que una organización externa interfiera con su autonomía o su capacidad para actuar unilateralmente. Además, las empresas temen que los sindicatos «les cuesten más de lo que pueden pagar». Los organizadores a menudo contrarrestan el hecho de que un sindicato es un grupo de los propios empleados de la empresa y, por lo tanto, no es la amenaza que las empresas perciben.

Por otra parte, las empresas argumentan que un sindicato puede no preocuparse por los mejores intereses de los empleados, lo que ha sido el argumento de Amazon para oponerse a la sindicalización en Alabama: los trabajadores de Amazon estarían representados por el Sindicato de minoristas, mayoristas y grandes almacenes, un sindicato que actúa en nombre de miles de trabajadores en todo el mundo.

Quienes se oponen a los sindicatos destacan que los miembros deben pagar cuotas, ya sea como un porcentaje de su salario o una tasa fija.

Aunque algunos expertos también señalan que los sindicatos podrían conducir a relaciones menos colaborativas entre los empleados y sus supervisores, y podrían favorecer a los empleados con antigüedad sobre los empleados más nuevos.

Tags: empresassindicatos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Huelga en UNAM por adeudo de pagos a profesores titulares y ayudantes

Siguiente Noticia

Sindicatos del Reino Unido piden restricciones a la inteligencia artificial en el trabajo

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

9 julio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Sindicatos del Reino Unido piden restricciones a la inteligencia artificial en el trabajo

Sindicatos del Reino Unido piden restricciones a la inteligencia artificial en el trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.