Noticias

Reforma contra outsourcing beneficia a los trabajadores: Joel Ayala Almeida

El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, dijo que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para “poner orden” en el outsourcing (subcontratación) conlleva otorgar a los trabajadores garantía y estabilidad laboral.

Los trabajadores en esta este esquema de subcontratación tendrán la garantía y estabilidad laboral a través de servicios permanentes y se establecerá a su vez un tabulador salarial, sostuvo el líder sindical.

Reivindicación de la justicia laboral

Ayala Almeida señaló que esta medida incrementará el ingreso del propio trabajador y su familia, para hacerle frente a lo económicamente necesario para cubrir sus necesidades básicas, sobre todo durante la pandemia por Covid-19.

Además, de concretarse la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que también serán beneficiados entre ocho y 10 mil trabajadores de limpia y parques y jardines que laboran bajo esa figura para el Gobierno capitalino, a quienes se deberá contar con la prestación de mayor importancia, consistente en la Seguridad Social Integral.

Asimismo, debe significar que el trabajador cuente para su futura pensión con el derecho a los servicios de salud, obtener una vivienda digna, así como el resto de los derechos consagrados en la ley laboral.

El mayor significado de este pronunciamiento del jefe de las Instituciones Públicas del país, añadió el líder de la FSTSE, “es de gran relevancia en su reivindicación de justicia laboral”.

Apuntó que el planteamiento de la estrategia le corresponde al Poder Legislativo en su definición. «Lo planteamos muy respetuosamente ante los representantes populares, tanto de la Cámara de Diputados, así como del Senado de la República”, dijo.

Para ello, propuso dos vertientes: O se elimina en su totalidad este esquema outsourcing, que es lesiva para el trabajador o se le otorgan todas las garantías de ley amparados por el contenido firme, vigente de lo establecido en la Constitución y que lo precisa la Ley Federal del Trabajo.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace