El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma al outsourcing, también conocido como subcontratación, para “poner orden” y frenar la defraudación fiscal y sobre todo la afectación a los trabajadores.
La iniciativa de reforma para ordenar el outsourcing, firmada ayer por el Presidente de la República, prohíbe el traspaso de personal de una empresa subcontratante a otra y limita los servicios especializados, a fin de evitar la pérdida de derechos laborales y defraudación al fisco por esa vía.
El Ejecutivo federal declaró en la conferencia matutina que tal y como se encuentra ahora el esquema:
Se le niegan prestaciones laborales a los trabajadores, los despiden a fin de año masivamente; no les reconocen sus derechos laborales fundamentales, ni aguinaldo, ni reparto de utilidades, nada por este mecanismo que se creó para facilitar a las empresas los trámites de contratación de servicio pero se deformó, se echó a perder.
Durante la presentación del proyecto de reforma –en Palacio Nacional–, se indicó que actualmente la mitad del personal subcontratado labora para empresas grandes, de más de 250 trabajadores, y que esa práctica muestra desde 2003 un crecimiento anual de 200 mil empleados; también se detectó un grupo que tiene contratados a 250 mil y se dedica a transferir personal para evadir responsabilidades.
Respecto a los Servicios Especializados u Obras Especializadas, se permite la prestación de servicios especializados o la ejecución de obras especializadas, que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica de la beneficiaria de los mismos, pero se va a requerir autorización por parte de la STPS y padrón público.
Y sobre las Agencias de Colocación, podrán intervenir en el proceso de contratación: reclutamiento, selección, entrenamiento, capacitación, entre otros. En ningún caso el intermediario se considerará patrón.
El outsourcing reporta un crecimiento de 52.4 por ciento en el periodo 2013-2018, al pasar de 3 millones 18 trabajadores a 4.6 millones en 2018, aunque las autoridades temen que la cifra real sea mucho mayor.
California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…
El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…
El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…
El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…
La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…
La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…