Salarial

Kroger anuncia contratación navideña con menor plantilla estacional

Una reducción en la cantidad de trabajadores temporales para la temporada alta de fin de año marca un cambio significativo en las operaciones de Kroger, el principal minorista de supermercados en Estados Unidos. La empresa anunció este octubre que prevé contratar a 18,000 personas para cubrir la demanda navideña, frente a las 22,000 contrataciones anunciadas en el mismo periodo del año anterior.

La medida se da en un contexto de reorganización interna, justo cuando Kroger busca la aprobación regulatoria para su proyectada fusión con Albertsons, otro gigante del sector. La unión de ambas cadenas daría lugar a uno de los conglomerados más poderosos del comercio minorista en Norteamérica, lo que plantea implicaciones profundas para la competencia, la regulación y, sobre todo, para las condiciones laborales del personal.

Menos vacantes, más incertidumbre para trabajadores estacionales

Aunque Kroger asegura que la mayoría de las nuevas contrataciones se concentrarán en áreas de caja, panadería, carnicería y logística, el descenso interanual del 18% en plazas disponibles despierta inquietudes entre trabajadores temporales que dependen de estas oportunidades para cubrir sus ingresos en la temporada navideña.

Por otro lado, voceros de la empresa reiteraron su compromiso con el desarrollo profesional de los empleados, indicando que muchas de estas plazas podrían convertirse en empleos permanentes. Sin embargo, especialistas laborales han advertido que los procesos de consolidación empresarial suelen traducirse en cierres de tiendas, duplicación de funciones y eventuales despidos.

En agosto, Kroger reportó ventas trimestrales superiores a 33,800 millones de dólares, con un aumento en la demanda de productos de marca propia.

¿Interesado en el tema? Mira también: Mueren dos trabajadores en accidente de avión de carga en Hong Kong

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Planta de Filosa sigue en pie pese a huelga en Italia

La huelga indefinida que paraliza la planta de Termoli, en la región italiana de Molise,…

16 horas hace

Sindicato petrolero rechaza posible venta de Ecopetrol en el Permian

El sindicato petrolero más importante de Colombia ha lanzado una advertencia contundente. La Unión Sindical…

16 horas hace

Reconocimiento facial en ICE intensifica el control migratorio en EE UU

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos está profundizando su…

17 horas hace

Jornada laboral de 40 horas impulsará bienestar en México

El cambio hacia una jornada laboral más corta marca un paso decisivo para los trabajadores…

19 horas hace

Volkswagen Puebla plantea despido de mil 93 trabajadores

La incertidumbre laboral vuelve a marcar el rumbo de la industria automotriz en México. Volkswagen…

1 día hace

Trabajadores de FGE Tabasco se movilizan en apoyo a Veracruz

En Tabasco, trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) emprendieron esta semana una campaña…

2 días hace