La Sección 35 del Sindicato de Trabajadores de La Secretaría de Salud llegó a un acuerdo con el gobierno de Oaxaca, que atiende a sus demandas, entre las que se encontraba un bono Covid-19 para los agremiados.
Los trabajadores habían realizado una serie de protestas para que las autoridades atendieran sus demnadas, además, habían advertido que pararían labores en la región el 22 de septiembre. Sin embargo, ayer la dirigencia sindical declaró que el gobierno de Oaxaca brindó respuesta a las demandas de su pliego petitorio.
Como resultado del acuerdo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se comprometió a que el 25 de septiembre se otorgará a todos los trabajadores de la salud en el estado, que han laborado en la emergencia sanitaria, el bono Covid-19, que consta de 5 mil pesos.
Por otra parte, se brindará uniformes y equipo de protección de calidad en la segunda semana de octubre, cubriendo así otras de las carencias que denunciaban los integrantes del sindicato.
Además, el 30 de septiembre se realizará el pago de salario a trabajadores eventuales que se encuentren contratados bajo la denominación del programa U013.
También se logró que se avance en el saldo de la deuda histórica que se tiene con PENSIONISSSTE, FOVISSSTE y SAT; así como que se realice una vista en confundo con la dirigencia ante el ISSSTE para resolver los problemas que aquejan a los agremiados.
Empleados de la Jurisdicción Sanitaria 06 Sierra agremiados a la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores de La Secretaría de Salud (Sntsa), de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizaron una serie de protestas para exigir atención a sus demandas.
Los inconformes demandaban los pagos atrasados de sus quincenas, equipos para tratar a los pacientes con Covid-19, pagos de bonos por la pandemia (bono Covid-19) y la salida de supervisoras médicas por exigirles sus metas laborales.
Por otro lado, acusaron ser víctimas de hostigamiento laboral, luego de que decidiera realizar estas protestas para exigir el cumplimiento a sus derechos laborales.
La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…
Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…
En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…
Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…
Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…
En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…