Desde la madrugada de este martes comenzaron manifestaciones por parte del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNTIMEX) en diversos puntos como el Zócalo capitalino, el Senado de la República y la embajada de Estados Unidos, ubicada en Paseo de la Reforma número 305.
Desde la madrugada de este martes comenzaron manifestaciones por parte del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNTIMEX) en diversos puntos como el Zócalo capitalino, el Senado de la República y la embajada de Estados Unidos, ubicada en Paseo de la Reforma número 305.
Los manifestantes cerraron la circulación en los carriles centrales y laterales de la avenida, con dirección al poniente, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Palma.
Desde el pasado 21 de febrero, el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex estalló una huelga para exigir 94 cláusulas de beneficios, entre las cuales se encuentra el 15% de aumento salarial.
Notimex asegura que ofreció todos los beneficios laborales, acorde a la Ley Federal del Trabajo y además un aumento salarial del 3.4% y 1.8 en prestaciones, pero el sindicato exigía la reinstalación de los trabajadores despedidos, a pesar de que, señala, el 80% ya fue liquidado conforme a derecho.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró el 4 de noviembre que Notimex seguirá siendo una agencia de noticias y manifestó que se buscará que se llegue a un acuerdo en el conflicto laboral que actualmente vive.
En conferencia de prensa declaró:
Notimex no va a desparecer va a seguir siendo una agencia de noticias, de información. Se va a buscar que se llegue a un acuerdo por las diferencias que existen, ojalá y haya pronto una conciliación.
Además, el presidente dijo que su gobierno está atendiendo la violencia contra comunicadores y dirigentes sociales, ante la desaparición del fideicomiso para la protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…
Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…
En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…
Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…
Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…
En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…