Noticias

Sindicato de enfermería convoca una huelga indefinida en Madrid

El sindicato de enfermería SATSE, de Madrid, España, ha convocado una huelga indefinida en toda la sanidad pública a partir del 7 de octubre, que afectará a la Atención Primaria, hospitales, SUMMA 112 y a las residencias de mayores públicas.

Los casi 30.000 profesionales de Enfermería, Atención Hospitalaria, SUMMA 112 y residencias públicas de la Comunidad de Madrid están llamados a un paro, con el que exigir que se busque “una solución a los numerosos problemas que afectan” a los pacientes y “que llevan tiempo sin querer solucionarse” por parte del Gobierno regional.

El sindicato de enfermería madrileño acusa:

“Plantillas reducidas a la mínima expresión; falta de estabilidad en el empleo; la imposibilidad de contar con bolsas de empleo transparentes o la nula creación de nuevos puestos de trabajo que se traducen en largas listas de espera; abandono de muchas de tareas”.

Una huelga, explica este sindicato, “que ya no podía esperar más tras años de desplantes de las Administraciones públicas que ignoran reiteradamente las demandas de las profesionales de Enfermería y Fisioterapia y que perjudican gravemente la salud de nuestros vecinos”.

“Con esta huelga exigimos un respeto que se nos niega como profesionales y que se deje de maltratar a los madrileños a los que atendemos”, explican desde SATSE Madrid.

Este mismo lunes ha arrancado la protesta del movimiento Enfermería Unida de Madrid a las puertas de los centros de trabajo contra la precariedad que sufre este colectivo y por un aumento en la plantilla.

Por otro lado, el Comité de Empresa del SUMMA 112 mantiene este lunes la convocatoria de huelga indefinida al finalizar sin acuerdo la negociación entre el comité de huelga y la Consejería de Sanidad.

Cabe destacar que el sindicato de enfermería y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han mostrado su «indignación y rechazo» ante los anuncios por parte del Gobierno de una posible congelación o recorte de las retribuciones de los empleados públicos, entre los que se encuentra el personal sanitario.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace