Noticias

Sindicato minero y Napo deben pagar 55 mdd a trabajadores

No se podrá impugnar laudo

El líder sindical Napoleón Gómez Urrutia (Napo) deberá cumplir con el pago de 55 millones de dólares que desvió del sindicato minero hace 15 años.

La condena es al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), pero incluye al propio Gómez Urrutia, actual senador morenista, como responsable solidario, esto es que, si el sindicato no paga deberá hacerlo él de su bolsa.

No se podrá impugnar laudo

Cabe destacar que el laudo emitido por la Junta Especial Número Diez de la Federal de Conciliación y Arbitraje ya no se puede impugnar una vez más como ocurrió desde 2018.

En el documento se resuelve dentro del expediente 498/2007:

Se condena al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y Licenciado Napoleón Gómez Urrutia, ambos como responsables solidarios, para hacer efectivo a favor de cada uno de los actores el derecho de beneficiarse de la distribución proporcional de la cantidad de 54 millones 84,470.90 dólares, del extinto fideicomiso número 10964526 entregados antes al Sindicato Minero el 3 de marzo de 2005.

Resuelve en una sola decisión 19 juicios distintos: 11 juicios iniciados en 2005, seis de 2006 y dos de 2007. La Junta absuelve a las empresas mineras, es decir, Grupo México – Industrial Minera México, y a sus subsidiarias relacionadas con el caso, así como a Scotia Bank Inverlat-Grupo Financiero Scotia Bank Inverlat, y condena al SNTMMSRM y a Napo a pagar los 54 millones de dólares.

De los 19 casos atendidos en la resolución, hay 13 en los que todos los demandados, incluido el sindicato resultaron absueltos.

En el juicio 192/2005 se acreditó que los trabajadores sí recibieron 80 mil pesos, pero como los demandantes alegaron que les tocaba más, la Junta condena al SNTMMSRM a exhibir las listas de beneficiarios con las que habría decidido que esa era la cantidad que les correspondía para determinar cuánto les tocaba y, de haber diferencia que esta se pague a los hoy extrabajadores que demandaron.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace