La relación entre sindicatos y el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, es muy cercana, y se considera que en su administración resurgirá el sindicalismo, dijo Alberto Robles, experto del Instituto del Mundo del Trabajo, con sede en Argentina.
Muchos sindicatos declararon su apoyo a Biden, como la AFL-CIO, los afiliados a Change to Win, el Sindicato de Camioneros (Teamsters) y el SEIU (salud, servicios públicos y afines).
“Hay una relación mucho más fuerte de los sindicatos con el Partido Demócrata y en razón de ello habrá una mayor presión ahora para cumplir los temas laborales”, opinó Armando Guajardo, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex.
Un sector considerable de la clase obrera blanca tradicional estimada en el 30%, junto a los sindicatos de la industria automotriz, cambió de bando y votó a los republicanos, dándoles la luz que les permitió ganar los tres estados que le dieron la victoria presidencial.
Por esa razón Biden incluyó en su programa un detallado “Plan para fortalecer la organización de los trabajadores, la negociación colectiva y los sindicatos”. Destacan los siguientes puntos:
La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…
Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…
En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…
Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…
Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…
En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…