Noticias

Sindicatos médicos anuncian movilizaciones para este mes

Los sindicatos médicos de Aragón, España, preparan movilizaciones para este mes de octubre ante el «hartazgo» del personal sanitario y la inacción gubernamental.

Las movilizaciones serán por la tarde y en puntos estratégicos como el edificio Pignatelli o la sede del Salud, según avanzó la secretaria general del sindicato en Aragón, Mercedes Ortín.

El sindicato perfilará el calendario de protestas esta próxima semana. «Si se ven signos de mejora en los presupuestos de 2021 no se tiene por qué llegar a la huelga, pero el pelo no nos lo vuelven a tomar más», agregó.

La «parálisis» de los traslados de especialistas de área, el precio de la hora de guardia –»el más bajo de toda España»–, y la saturación de la atención primaria centran las reivindicaciones del sector, que critica, asimismo, la «descentralización» que se vive en los centros de salud de la Comunidad. «Cada centro hace lo que buenamente puede. Los compañeros están agotados, hay que reforzar las plantillas. En estos momentos, existe un problema serio. No podemos saturar los ambulatorios con llamadas telefónicas.  Necesitamos que nos doten de administrativos, más líneas de teléfono y protocolos para que los pacientes puedan volver a retomar el trato con su médico de familia», dijo Ortín.

Protestarán contra el Real Decreto Ley 29/2020

Los sindicatos médicos también se echarán a la calle contra el Real Decreto Ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud.

Por otra parte, la normativa aborda entre otros aspectos la homologación de títulos de médicos extracomunitarios para su contratación en España. El sindicato de médicos CESM ha respondido con la convocatoria de una huelga si el Gobierno no retira la norma, un hecho que el ministro de Sanidad Salvador Illa no contempla. En su respuesta a la finalización del Consejo Interterritorial, advirtió que el real decreto no es de obligado cumplimiento y que son las comunidades autónomas las que deciden si contratan o no a médicos extracomunitarios.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace