Noticias

Sindicatos médicos anuncian movilizaciones para este mes

Los sindicatos médicos de Aragón, España, preparan movilizaciones para este mes de octubre ante el «hartazgo» del personal sanitario y la inacción gubernamental.

Las movilizaciones serán por la tarde y en puntos estratégicos como el edificio Pignatelli o la sede del Salud, según avanzó la secretaria general del sindicato en Aragón, Mercedes Ortín.

El sindicato perfilará el calendario de protestas esta próxima semana. «Si se ven signos de mejora en los presupuestos de 2021 no se tiene por qué llegar a la huelga, pero el pelo no nos lo vuelven a tomar más», agregó.

La «parálisis» de los traslados de especialistas de área, el precio de la hora de guardia –»el más bajo de toda España»–, y la saturación de la atención primaria centran las reivindicaciones del sector, que critica, asimismo, la «descentralización» que se vive en los centros de salud de la Comunidad. «Cada centro hace lo que buenamente puede. Los compañeros están agotados, hay que reforzar las plantillas. En estos momentos, existe un problema serio. No podemos saturar los ambulatorios con llamadas telefónicas.  Necesitamos que nos doten de administrativos, más líneas de teléfono y protocolos para que los pacientes puedan volver a retomar el trato con su médico de familia», dijo Ortín.

Protestarán contra el Real Decreto Ley 29/2020

Los sindicatos médicos también se echarán a la calle contra el Real Decreto Ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud.

Por otra parte, la normativa aborda entre otros aspectos la homologación de títulos de médicos extracomunitarios para su contratación en España. El sindicato de médicos CESM ha respondido con la convocatoria de una huelga si el Gobierno no retira la norma, un hecho que el ministro de Sanidad Salvador Illa no contempla. En su respuesta a la finalización del Consejo Interterritorial, advirtió que el real decreto no es de obligado cumplimiento y que son las comunidades autónomas las que deciden si contratan o no a médicos extracomunitarios.

Nydia Mejía

Entradas recientes

FSM celebra 80 años defendiendo derechos de trabajadores en el mundo

La Federación Sindical Mundial (FSM) conmemora 80 años de historia, consolidándose como referente del movimiento…

2 horas hace

Trump busca apoyo sindical para poner fin al cierre gubernamental

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica esfuerzos para poner fin al cierre parcial…

2 horas hace

Trabajadores por turnos enfrentan mayor riesgo de cálculos renales

Las personas que laboran en turnos nocturnos en México presentan un riesgo considerablemente mayor de…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

7 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

7 horas hace

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace