• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Sindicatos pactan preacuerdo para el trabajo a distancia en España

Nydia Mejía por Nydia Mejía
22 septiembre 2020
in Legalización, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los responsables técnicos del Ministerio de Trabajo y de las patronales CEOE-Cepyme y los sindicatos CC OO y UGT cerraron finalmente en la tarde del lunes un preacuerdo para regular el trabajo a distancia en España.

Se prevé que las organizaciones sindicales y empresariales aprueben este preacuerdo para que, después, reciba el visto bueno del Consejo de Ministros a mediodía, según han confirmado distintas fuentes de la negociación.

Actualmente, la ley española no desarrolla legalmente el trabajo a distancia ya que solo menciona su existencia en el artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores. Por ello, si no se aprobara esta norma –que debido a la urgencia de la situación tendrá forma de Real Decreto-Ley– existiría un cierto vacío legal para todos aquellos que sigan teletrabajando por motivos del Covid-19.

Claves del preacuerdo para el trabajo a distancia

El trabajo a distancia deberá afectar al menos al 30% de la jornada laboral, no podrá ser impuesto de forma unilateral ni por el empleo ni por el empleador sino fruto de un acuerdo entre ambos y será revocable.

Aunque la norma, que entre otras novedades recoge la obligación empresarial de costear los gastos del teletrabajador, será de obligado cumplimiento desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado, también incluye algunas excepciones en su aplicación. Así por ejemplo, las empresas que hayan optado por trabajar a distancia como medida de contención sanitaria por la pandemia de Covid-19 y no como decisión organizativa, no tendrán que formalizar el acuerdo de trabajo a distancia que obliga a firmar esta ley a la empresa y al trabajador.

Además, la norma precisa que «En todo caso, las empresas estarán obligadas a dotar de los medios, equipos, herramientas y consumibles que exige el desarrollo del trabajo a distancia, así como al mantenimiento que resulte necesario.»

El sistema de registro horario de los teletrabajadores, “deberá reflejar fielmente el tiempo que se realiza trabajo a distancia” sin perjuicio de la flexibilidad horaria y deberá incluir el inicio y del final de su jornada.

 

Tags: home officesindicatos españolestrabajo a distancia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sindicatos alemanes del sector público anuncian paros

Siguiente Noticia

Sindicatos de Hollywood y estudios acuerdan normas para reiniciar rodajes

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

2 agosto 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Sindicatos de Hollywood y estudios acuerdan normas para reiniciar rodajes

Sindicatos de Hollywood y estudios acuerdan normas para reiniciar rodajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.