US President Joe Biden signs the American Rescue Plan on March 11, 2021, in the Oval Office of the White House in Washington, DC. - Biden signed the $1.9 trillion economic stimulus bill and will give a national address urging "hope" on the first anniversary of the start of the coronavirus pandemic. (Photo by MANDEL NGAN / AFP) (Photo by MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)
Los sindicatos se están fortaleciendo bajo el presidente Biden. El nuevo presidente ha obtenido el apoyo de sindicatos de maestros, sindicatos minoristas, sindicatos de la construcción y más con la promesa de mejores salarios, beneficios y trato general por parte de los empleadores.
Los sindicatos han sido especialmente vocales en medio de la pandemia de COVID-19, defendiendo las vacunas para los trabajadores y maestros de primera línea; pago peligroso; equipo de protección personal (EPI) para trabajadores; pruebas de COVID-19 en el sitio; mejor cuidado infantil; mejor atención médica y así sucesivamente.
«Durante los próximos seis a nueve meses, creo que se puede esperar que el ritmo de actividad aumente sustancialmente», dijo a FOX Business David Burton, investigador principal en política económica de la Fundación Heritage, sobre los esfuerzos para fortalecer los sindicatos bajo Biden. Continuó:
Implementar una nueva regulación lleva tiempo porque tiene que cumplir con la ley de procedimiento administrativo, pasar por varios aros burocráticos, pero no tengo ninguna duda de que como el Departamento de Trabajo, la Junta Nacional de Relaciones Laborales y la [Equal Employment Comisión de Oportunidades] están trabajando afanosamente revisando varias reglas.
La Cámara de Representantes votó el martes por la noche para aprobar la Ley de Protección del Derecho de Sindicación (PRO), que el representante Bobby Scott, demócrata de Virginia, reintrodujo en febrero después de que se aprobara inicialmente en la Cámara en 2019.
El proyecto de ley permitiría a la Junta Nacional de Relaciones Laborales multar a los empleadores que violen los derechos de los trabajadores, aliviar las restricciones contra las huelgas de trabajadores, seguir la nueva ley de contratistas independientes de California y erosionar las leyes de derecho al trabajo en 27 estados que han estado vigentes desde la década de 1950.
«En los últimos 70 años, la membresía sindical ha caído al nivel más bajo desde que se promulgó por primera vez la Ley Nacional de Relaciones Laborales (NLRA)», dijo Scott en un comunicado. «Este declive no es el resultado de las decisiones de los trabajadores. Es claramente obvio que la NLRA es demasiado débil para defender los derechos de los trabajadores contra la intensificación de los ataques antisindicales de los ricos intereses especiales».
Burton explicó que el proyecto de ley tiene alrededor de una docena de «disposiciones importantes», muchas de las cuales «están codificando en la ley las regulaciones de la era de Obama, pero algunas de ellas van más allá».
La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…
Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…
En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…
Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…
Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…
En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…