• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

SNTE pide que Covid sea enfermedad de riesgo de trabajo

Nydia Mejía por Nydia Mejía
16 diciembre 2020
in Noticias, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) planteó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se considere al Covid como enfermedad de riesgo de trabajo.

En reunión del secretario general del SNTE con el titular de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, pidió que para el regreso a clases presenciales se considere que los maestros y el personal de apoyo administrativo sean considerados prioritarios en la aplicación de vacunas.

Importante garantizar atención médica para los maestros

También pidió garantizar la atención médica y los medicamentos en los sistemas de seguridad social; que los maestros y trabajadores administrativos en situación de riesgo, es decir que sean mayores de 60 años, tengan diabetes, hipertensión, cáncer o lupus y las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no tengan que asistir a dar clases en el sistema presencial.

El dirigente magisterial pidió garantizar que antes y durante las jornadas escolares, todos los planteles sean desinfectados y cuenten con agua potable, jabón y ventilación suficientes y que de manera permanente, se les entreguen a las escuelas, insumos para sanitizar los planteles.

Por su parte,  el secretario Moctezuma Barragán reiteró que es prioridad de la dependencia garantizar la salud de maestras y maestros, estudiantes, madres y padres de familia, por lo que los Centros de Aprendizaje Comunitario se instalarán de manera voluntaria en los planteles escolares que así lo decidan y a partir del semáforo epidemiológico en amarillo de Covid.

Al respecto Cepeda Salas  garantizó que maestras y maestros del país mantendrán su disposición y compromiso para continuar con el proceso de aprendizaje a distancia, a partir de la atención de las medidas de prevención que señala el Protocolo de Regreso a Clases para  seguir cumpliendo sin menoscabo de su propia salud y seguridad con la tarea de la  docencia.

En cuanto a los Centros de Aprendizaje Comunitario, el secretario general del SNTE estuvo de acuerdo en que acudan de manera voluntaria docentes y alumnos cuando el semáforo se encuentre en amarillo.

Tags: CovidSEPSNTE
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Elección del sucesor de Romero Deschamps se llevará a cabo en los siguientes meses

Siguiente Noticia

Estados Unidos y México cuentan con 14 potenciales demandas laborales en T-MEC

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

2 agosto 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Estados Unidos y México cuentan con 14 potenciales demandas laborales en T-MEC

Estados Unidos y México cuentan con 14 potenciales demandas laborales en T-MEC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.