Electricistas ucranianos reparando bajo bombardeo
Un grupo de trabajadores en Ucrania se ha convertido en símbolo silencioso de resistencia y dignidad laboral: los electricistas encargados de reconstruir la red energética en medio de ataques constantes. Lejos de los focos mediáticos, estas cuadrillas enfrentan peligros similares a los del frente de batalla, pero sin armas ni uniformes militares.
Lla ofensiva rusa ha intensificado los bombardeos a infraestructuras críticas. Las estaciones eléctricas, subestaciones y líneas de transmisión son blanco habitual, lo que ha dejado a amplias zonas del país sin suministro estable. Sin embargo, al día siguiente de cada ataque, equipos de trabajadores salen con herramientas, chalecos antibalas y una determinación inquebrantable.
En las afueras de Járkiv, una brigada fue fotografiada soldando cables bajo el eco de las sirenas antiaéreas. En ese momento, habían pasado apenas 14 horas desde el último bombardeo. La escena, documentada por AP, no es una excepción sino la rutina: jornadas de hasta 16 horas, con apenas pausas, para garantizar electricidad en hospitales, escuelas y hogares.
El sindicato de trabajadores eléctricos ucranianos ha denunciado las condiciones extremas, exigiendo equipos de protección más avanzados y reconocimiento internacional por su labor esencial. También ha solicitado a organismos humanitarios apoyo logístico, pues muchas cuadrillas operan con vehículos dañados y materiales limitados.
A pesar del contexto, los trabajadores se mantienen firmes. Algunos ya han sido heridos o incluso han perdido la vida en servicio. En ciudades como Dnipró y Zaporiyia, los cortes duran menos gracias a la rapidez de respuesta de estas brigadas.
¿Interesado en el tema? Mira también: Suiza ofrece empleo con sueldos de hasta 6.500 euros al mes
Las vacantes no dejan de crecer en Suiza, un país que, a pesar de su…
Las relaciones laborales en México enfrentan un serio deterioro. Durante el primer semestre de 2025,…
Con la integración de más de 3,500 trabajadores de salud al IMSS Bienestar, Zacatecas avanza…
La discriminación laboral continúa afectando a quienes buscan empleo en México. De acuerdo con testimonios…
La reciente extradición de Francisco G. desde México a Estados Unidos saca a la luz…
Las personas con diabetes en España aseguran que su condición sigue siendo motivo de exclusión…