Noticias

Uber Eats considera retirarse de varios países en Latam

México, 07 de enero. – Debido a diversas complicaciones derivadas de la crisis sanitaria, el servicio delivery Uber Eats analiza su salida de diversos países de Latinoamérica y ya comenzó el cierre de algunas plazas, como Brasil. 

Después de cinco años de iniciar operaciones en el país carioca, es un hecho que el servicio de entrega a domicilio se desactivará el próximo 7 de marzo por falta de rentabilidad, informaron sitios como braziljournal.com y safeshopping.news. 

Sin embargo, la salida de Uber Eats en Brasil no será definitiva, ya que la empresa anunció que su enfoque principal será convertirse en una aplicación de entrega más amplia que unirá a otras grandes empresas de estos servicios como Cornershop, Direct y Flash.

Esto debido a que el segmento de supermercados no enfrenta el mismo problema que el sector de los restaurantes porque involucra a grandes grupos minoristas quienes desean mantenerse presentes en todas las plataformas.

De esta manera, la filial de Uber se sumaría a la empresa española Glovo, que también se retiró de Brasil en 2019, apenas un año después de comenzar sus operaciones allá.

¿Qué pasará con Uber Eats en México?

En el caso de países como México, políticas económicas y de impuestos han frenado la operación de empresas como Uber Eats. La más significativa es la de la Ciudad de México (CDMX), en donde se aprobó un impuesto de 2% sobre servicios delivery y el comercio electrónico, y que terminarían absorbiendo restaurantes, repartidores, plataformas y usuarios. 

Adicionalmente a este No estímulo al delivery en la ciudad con más actividad digital de México, se suma una cosa más: el gobierno de la CDMX anunció sus planes por implementar una Ley Rider, misma que podría provocar las complejas salidas de otras empresas, como la de Uber Eats en Brasil. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Xavier

Periodista mexicano, egresado de la Universidad Del Valle de México.

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

6 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

7 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

16 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

16 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

17 horas hace