Noticias

Uber Eats considera retirarse de varios países en Latam

México, 07 de enero. – Debido a diversas complicaciones derivadas de la crisis sanitaria, el servicio delivery Uber Eats analiza su salida de diversos países de Latinoamérica y ya comenzó el cierre de algunas plazas, como Brasil. 

Después de cinco años de iniciar operaciones en el país carioca, es un hecho que el servicio de entrega a domicilio se desactivará el próximo 7 de marzo por falta de rentabilidad, informaron sitios como braziljournal.com y safeshopping.news. 

Sin embargo, la salida de Uber Eats en Brasil no será definitiva, ya que la empresa anunció que su enfoque principal será convertirse en una aplicación de entrega más amplia que unirá a otras grandes empresas de estos servicios como Cornershop, Direct y Flash.

Esto debido a que el segmento de supermercados no enfrenta el mismo problema que el sector de los restaurantes porque involucra a grandes grupos minoristas quienes desean mantenerse presentes en todas las plataformas.

De esta manera, la filial de Uber se sumaría a la empresa española Glovo, que también se retiró de Brasil en 2019, apenas un año después de comenzar sus operaciones allá.

¿Qué pasará con Uber Eats en México?

En el caso de países como México, políticas económicas y de impuestos han frenado la operación de empresas como Uber Eats. La más significativa es la de la Ciudad de México (CDMX), en donde se aprobó un impuesto de 2% sobre servicios delivery y el comercio electrónico, y que terminarían absorbiendo restaurantes, repartidores, plataformas y usuarios. 

Adicionalmente a este No estímulo al delivery en la ciudad con más actividad digital de México, se suma una cosa más: el gobierno de la CDMX anunció sus planes por implementar una Ley Rider, misma que podría provocar las complejas salidas de otras empresas, como la de Uber Eats en Brasil. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Xavier

Periodista mexicano, egresado de la Universidad Del Valle de México.

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace