Noticias

Unidad de trabajadores frente a intentos que buscan reducir derechos básicos

La discusión sobre el rol del Estado chileno volvió al centro del debate tras las recientes advertencias de la Mesa del Sector Público. El bloque sindical llamó este 3 de septiembre a reforzar la unidad de los trabajadores frente a iniciativas que, a su juicio, buscan reducir la presencia estatal en la garantía de derechos básicos.

Los gremios agrupados en la mesa expresaron que la defensa de los servicios públicos constituye una tarea prioritaria. Señalaron que cualquier intento de debilitamiento afecta directamente a la ciudadanía, en especial a quienes dependen de la salud, la educación y la seguridad social. Además, destacaron que los funcionarios no solo cumplen funciones administrativas, sino que sostienen el acceso a derechos universales.

Llamado sindical a la unidad de trabajadores

El pronunciamiento se produjo en Santiago tras una reunión de organizaciones que representan a más de cuatrocientos mil trabajadoras y trabajadores. En la instancia, se insistió en que la negociación colectiva y la acción sindical deben reforzarse como herramientas democráticas frente a un escenario político y económico de incertidumbre. También se subrayó que la unidad gremial es clave para enfrentar presiones que podrían ampliar las brechas de desigualdad.

De igual manera, la mesa recordó que los servicios estatales garantizan cobertura en territorios donde el sector privado no llega. En consecuencia, reducir sus capacidades implicaría dejar sin protección a miles de familias. Asimismo, se advirtió que el fortalecimiento del aparato público es una condición para avanzar en políticas sociales de largo plazo.

No te pierdas: Educación para la paz fortalece a adolescentes en Morelos

El movimiento sindical sostuvo que el diálogo con las autoridades debe mantenerse abierto, pero con un marco de respeto hacia los trabajadores. En este sentido, recalcó que la estabilidad laboral, los salarios dignos y el reconocimiento de la labor pública constituyen pilares fundamentales para resguardar el interés general. De igual manera, mencionaron que el próximo reajuste del sector público será una prueba decisiva para medir la voluntad de avanzar en acuerdos que prioricen la justicia social.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Sindicatos canadienses enfrentan próximas disputas laborales con firmeza

Canadá vive un pulso creciente entre la fuerza laboral organizada y el sector empresarial. Los…

3 horas hace

Débil sindicalización frena alza salarial en España

Una brecha silenciosa condiciona el progreso de los sueldos en España; en lugar de la…

3 horas hace

Huelgas golpean transporte y aeropuertos en Italia en septiembre

Septiembre arranca en Italia con una oleada de movilizaciones que tensiona la operativa del transporte…

23 horas hace

Informalidad laboral en Sonora impacta a casi la mitad de trabajadores

La vida económica de Sonora vive un cambio donde muchos trabajadores enfrentan jornadas sin contrato…

1 día hace

Semana de derechos laborales fortalece unidad sindical en México

El impulso colectivo mostró su fuerza en la reciente Semana de Derechos Laborales, donde trabajadoras…

1 día hace

Trabajadores de apps en México logran seguridad social

El acceso a la seguridad social dejó de ser un beneficio exclusivo de quienes laboran…

2 días hace